Tamaño del mercado de cultivo de lombrices de tierra, participación, crecimiento y análisis de la industria por tipo (Eudrilus Eugeniae, Eisenia Fetida, Aporrectodea Calignosa) por aplicación (cebo para pesca, extracción de proteínas, alimentación, agricultura), pronóstico regional hasta 2035

Última actualización:10 November 2025
ID SKU: 22036078

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE CULTIVO DE LOMBRAS DE TIERRA

El mercado mundial de cultivo de lombrices de tierra se valoró en 1930 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 220 millones de dólares en 2026, progresando constantemente hasta los 710 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 13,7% entre 2025 y 2035.

Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.

Descarga una muestra GRATIS

El cultivo de lombrices, también conocido como vermicompostaje, es el proceso de criar lombrices para la producción de abono rico en nutrientes overmicomposta. Las lombrices de tierra se utilizan para descomponer materiales de desecho orgánicos, como restos de comida y estiércol, en una enmienda del suelo rica en nutrientes que puede utilizarse para mejorar la calidad del suelo y el crecimiento de las plantas. El cultivo de lombrices de tierra es una práctica sostenible y respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de residuos que van a los vertederos y reduce la necesidad de fertilizantes químicos en la agricultura. El cultivo de lombrices de tierra se puede realizar a pequeña escala en jardines traseros o a mayor escala con fines comerciales. Las lombrices se colocan en un recipiente o lecho con desechos orgánicos y se alimentan de los materiales de desecho. Durante la digestión, las lombrices excretan excrementos ricos en nutrientes que contienen microorganismos beneficiosos, enzimas y hormonas de crecimiento vegetal. El producto resultante es un fertilizante de alta calidad y rico en nutrientes que se puede utilizar para mejorar la calidad del suelo y potenciar el crecimiento de las plantas.

La práctica de la lombricultura existe desde hace siglos, pero ha ganado popularidad en los últimos años debido a la mayor demanda de prácticas agrícolas orgánicas y agricultura sostenible. Las lombrices de tierra son conocidas por su capacidad para convertir los desechos orgánicos en vermicompost rico en nutrientes, que es un valioso fertilizante orgánico para las plantas. La creciente demanda de alimentos orgánicos y prácticas agrícolas sostenibles está impulsando el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en 193 mil millones de dólares en 2025, se espera que alcance los 710 millones de dólares en 2035, con un crecimiento CAGR del 13,7 %.
  • Impulsor clave del mercado:La adopción de prácticas de vermicompostaje creció alrededor de un 40% a medida que los agricultores buscan soluciones de enriquecimiento del suelo rentables y ecológicas.
  • Importante restricción del mercado:La conciencia y el conocimiento técnico limitados restringieron la penetración en el mercado, y aproximadamente el 60% de los usuarios potenciales aún no han sido adoptados.
  • Tendencias emergentes:Las mejoras en el rendimiento de los cultivos orgánicos de casi el 26% mediante el vermicompostaje alentaron un uso más amplio en la horticultura y la agricultura orgánica a gran escala.
  • Liderazgo Regional:Asia-Pacífico dominó con alrededor del 42% de participación, respaldada por un rápido crecimiento de la agricultura orgánica e iniciativas gubernamentales favorables de sostenibilidad.
  • Panorama competitivo:La industria permaneció fragmentada y los principales productores poseían en conjunto menos del 15% de la cuota de mercado total.
  • Segmentación del mercado:Eisenia fetida lideró el segmento de especies con alrededor del 85% de participación de uso, seguida por Eudrilus eugeniae y Aporrectodea calignosa.
  • Desarrollo reciente:La eficiencia de reproducción mejorada registró una incubabilidad del 72% al 82% en los capullos de Eisenia, lo que mejoró la escalabilidad y la producción para la agricultura comercial.

IMPACTO DEL COVID-19

La pandemia provocó interrupciones en la cadena de suministro y una disminución de la demanda de lombrices de tierra, lo que impidió el crecimiento del mercado.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado del cultivo de lombrices. El estallido de la pandemia provocó interrupciones en la cadena de suministro y una disminución de la demanda de lombrices de tierra debido al cierre de restaurantes y la reducción de las actividades agrícolas. Sin embargo, la pandemia también provocó un aumento de la conciencia sobre la agricultura sostenible y las prácticas de agricultura orgánica, lo que ha impulsado la demanda de lombrices y vermicompost. Además, la mayor adopción de plataformas de comercio electrónico para la venta de lombrices ha ayudado a mitigar el impacto negativo de la pandemia en el mercado.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

La creciente demanda de alimentos orgánicos para impulsar el desarrollo del mercado

La creciente demanda de alimentos orgánicos está impulsando el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices. Las prácticas de agricultura orgánica se basan en fertilizantes naturales como el vermicompost, producido por las lombrices de tierra. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los beneficios para la salud y el medio ambiente de los alimentos orgánicos, existe una demanda creciente de ellos. Esto ha llevado a un aumento en la producción de alimentos orgánicos, lo que a su vez ha aumentado la demanda de fertilizantes naturales como el vermicompost. Como resultado, el mercado del cultivo de lombrices ha experimentado un crecimiento, ya que las lombrices son la principal fuente de vermicompost. El cultivo de lombrices implica la cría de lombrices en ambientes controlados para producir vermicompost. Este proceso implica alimentar con materia orgánica a las lombrices, que la digieren y la convierten en abono rico en nutrientes. El abono producido por las lombrices es de alta calidad y suele utilizarse enagricultura organica, horticultura y paisajismo.

 

Global-Earthworm-Farming-Market-Share,-By-Type,-2035

ask for customizationDescarga una muestra GRATIS para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE CULTIVO DE LOMBRAS DE TIERRA

Análisis por tipo

Según el tipo, el mercado se puede segmentar en Eudrilus Eugeniae, Eisenia Fetida, Aporrectodea Calignosa. Eudrilus Eugeniae es el segmento líder del mercado por análisis de tipo.

Por análisis de aplicaciones

Según la aplicación, el mercado se puede dividir en cebo para pesca, extracción de proteínas, alimentación y agricultura. Cebo para la pesca es el segmento líder del mercado según el análisis de aplicaciones.

FACTORES IMPULSORES

Aumento de la demanda de alimentos orgánicos para impulsar el crecimiento del mercado

La creciente demanda de alimentos orgánicos está impulsando el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices. Las prácticas de agricultura orgánica se basan en fertilizantes naturales como el vermicompost, producido por las lombrices de tierra. Se espera que el uso de lombrices de tierra en la agricultura orgánica aumente a medida que más consumidores exijan alimentos orgánicos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su salud y preocupados por el medio ambiente. Los alimentos orgánicos se producen utilizando métodos naturales y sostenibles, sin el uso de pesticidas sintéticos, fertilizantes u organismos genéticamente modificados (OGM). Las prácticas de agricultura orgánica se basan en fertilizantes naturales como el abono y el vermicompost, que son producidos por las lombrices de tierra. El vermicompost es un fertilizante rico en nutrientes producido por las lombrices de tierra mediante el proceso de vermicompostaje, que implica descomponer materia orgánica como restos de comida, desechos de jardín y estiércol. Las lombrices de tierra desempeñan un papel crucial en este proceso al consumir materia orgánica y excretar excrementos ricos en nutrientes que sirven como fertilizante natural para las plantas. El lombricompost tiene varios beneficios sobre los fertilizantes químicos, como mejorar la salud del suelo, promover el crecimiento de las plantas y reducir el riesgo de enfermedades de las plantas.

Creciente conciencia sobre la agricultura sostenible para impulsar el desarrollo del mercado

La creciente conciencia sobre las prácticas agrícolas sostenibles está impulsando el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices. Las lombrices de tierra son una parte importante de las prácticas agrícolas sostenibles, ya que ayudan a producir vermicompost rico en nutrientes, que es un fertilizante natural para las plantas.

FACTORES RESTRICTIVOS

La falta de estandarización en las prácticas de cultivo de lombrices de tierra obstaculiza el desarrollo del mercado

Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado del cultivo de lombrices es la falta de estandarización y regulaciones. La falta de estandarización en las prácticas de cultivo de lombrices y los procesos de vermicompostaje puede generar problemas de control de calidad e inconsistencias en el producto final. Además, la falta de regulaciones puede dar lugar a prácticas fraudulentas. Otro desafío que enfrenta el mercado del cultivo de lombrices es la alta inversión inicial requerida para establecer una granja comercial de lombrices. El costo de adquirir tierras, equipos y lombrices de tierra puede ser significativo, lo que dificulta la entrada al mercado de pequeños agricultores y empresarios. Además, la falta de acceso a financiación y apoyo financiero limita aún más el crecimiento del mercado.

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL CULTIVO DE LOMBRAS DE TIERRA

La creciente demanda de alimentos orgánicos en América del Norte para impulsar el desarrollo del mercado

América del Norte es un mercado importante para el cultivo de lombrices debido a la creciente demanda de alimentos orgánicos y prácticas agrícolas sostenibles en la región. Estados Unidos es el mercado más grande para el cultivo de lombrices en América del Norte, impulsado por la creciente demanda de alimentos orgánicos y la creciente conciencia sobre las prácticas agrícolas sostenibles. También se espera que las iniciativas gubernamentales para promover prácticas de agricultura orgánica, como la Iniciativa de Investigación y Extensión de Agricultura Orgánica (OREI), impulsen el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices de tierra en la región.

Europa es otro mercado importante para el cultivo de lombrices, impulsado por la creciente demanda de alimentos orgánicos y prácticas agrícolas sostenibles en la región. Países como Alemania y Francia son mercados importantes para el cultivo de lombrices en Europa. También se espera que las iniciativas de la Unión Europea para promover prácticas agrícolas sostenibles, como la Política Agrícola Común, impulsen el crecimiento del mercado de cultivo de lombrices en la región.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Los actores clave se centran en asociaciones para obtener una ventaja competitiva

Destacados actores del mercado están realizando esfuerzos de colaboración asociándose con otras empresas para mantenerse por delante de la competencia. Muchas empresas también están invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos para ampliar su cartera de productos. Las fusiones y adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los actores para ampliar sus carteras de productos.

Lista de las principales empresas de cultivo de lombrices de tierra

  • Guangxi Xintianyu Technology Co., Ltd. (China)
  • VermiCo (U.S.)
  • Sunrise Agriland Development & Research Private Limited (India)
  • My NOKE (U.K.)
  • NutriSoil (Australia)
  • Kahariam Farms (Philippines)

COBERTURA DEL INFORME

Esta investigación perfila un informe con estudios extensos que toman en cuenta las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis completo al inspeccionar factores como segmentación, oportunidades, desarrollos industriales, tendencias, crecimiento, tamaño, participación y restricciones. Este análisis está sujeto a modificaciones si cambian los actores clave y el probable análisis de la dinámica del mercado.

Mercado de cultivo de lombrices de tierra Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 0.193 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 0.71 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 13.7% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Eudrilus Eugeniae
  • Eisenia Fétida
  • Aporrectodea Calignosa
  • Cultivo de lombrices de tierra

Por aplicación

  • Cebo para pescar
  • Extracción de proteínas
  • Comer
  • Agricultura

Preguntas frecuentes