Tamaño del mercado del mercado de tecnología de seguridad alimentaria, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (técnica sin labranza, ingeniería genética, bio semillas, micro riego y otros), por aplicación (gubernamental y privado), y ideas regionales y pronóstico hasta 2033

Última actualización:25 June 2025
ID SKU: 28079184

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

Descripción general del mercado de la tecnología de seguridad alimentaria

El mercado global de tecnología de seguridad alimentaria se situó en aproximadamente USD 5.3 mil millones en 2024 y se elevará a USD 5.62 mil millones en 2025, manteniendo una fuerte trayectoria de crecimiento para alcanzar USD 8.48 mil millones en 2033, a una tasa compuesta de aproximadamente 6.05%.

La tecnología de seguridad alimentaria es un área que está creciendo rápidamente porque la innovación en la tecnología agrícola se está convirtiendo rápidamente en la respuesta central a los desafíos mundiales de seguridad alimentaria. El crecimiento de la población, el cambio climático y las necesidades sostenibles de producción de alimentos son algunos de los factores que impulsan este mercado, que incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para optimizar la producción, distribución y consumo de alimentos. Herramientas agrícolas de precisión, inteligencia artificial,análisis predictivoLos sistemas de monitoreo de cultivos y los dispositivos IoT para la recopilación de datos en tiempo real son las principales tecnologías clave. Además, hay innovación en proteínas alternativas, sistemas de trazabilidad alimentaria y agricultura vertical. Los gobiernos, las ONG y las empresas privadas están invirtiendo fuertemente en estas tecnologías para mejorar la disponibilidad de alimentos, el acceso y la estabilidad, con un fuerte enfoque en reducir el desperdicio de alimentos y garantizar la distribución equitativa de los alimentos. Se espera que el mercado continúe creciendo a medida que los avances tecnológicos y la inversión en la seguridad alimentaria se vuelven críticas para garantizar la resiliencia global contra las crisis relacionadas con los alimentos.

Impacto Covid-19

La industria de la tecnología de seguridad alimentaria tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de Covid-19

La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.

En muchos sentidos, el impacto de Covid-19 en el crecimiento del mercado de la tecnología de seguridad alimentaria fue mayor de lo previsto. Si bien las expectativas iniciales eran que las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra ralentizarían el avance tecnológico, la pandemia en realidad aceleró la adopción de tecnologías de seguridad alimentaria.

Un ejemplo importante de este impacto acelerado es la creciente dependencia de las soluciones digitales para la agricultura y la distribución de alimentos. Con las cadenas de suministro interrumpidas, los agricultores y los productores de alimentos tuvieron que recurrir a tecnologías como IA, IoT y precisiónherramientas agrícolasPara optimizar las operaciones, aumentar la eficiencia y mitigar la escasez de mano de obra. La necesidad de operaciones sin contacto y una mayor trazabilidad alimentaria también aumentó la demanda de blockchain y otras tecnologías digitales en la cadena de suministro de alimentos.

Además, la pandemia reveló debilidades en el sistema alimentario global, lo que hace que la innovación en la mejora de la seguridad alimentaria sea más crucial. Los gobiernos, las empresas y las ONG se vieron obligados a aumentar las inversiones en tecnologías de distribución de agricultores y distribución de alimentos para hacer que el sistema alimenticio sea más resistente y autosuficiente en el futuro. Por lo tanto, aunque la pandemia presentó desafíos inmediatos, finalmente se convirtió en un catalizador para el crecimiento de la tecnología de seguridad alimentaria.

Última tendencia

creciente adopción de la agricultura vertical para impulsar el crecimiento del mercado

La última tendencia que surge en el mercado de las tecnologías de distribución de alimentos es sobre la adopción de portátiles y esta aumentó la cuota de mercado de la tecnología de seguridad alimentaria. Estos dispositivos móviles compactos permiten un análisis en el sitio en tiempo real, un beneficio que también es muy valioso para las industrias como el monitoreo de factores ambientales, la seguridad alimentaria y los sectores farmacéuticos. Los espectrómetros portátiles cuentan con varias ventajas en comparación con los espectrómetros tradicionales de benchtop, que incluyen alta flexibilidad, transporte reducido de muestras y una toma de decisiones más rápida. Como resultado, los investigadores de campo, equipos de control de calidad, y organismos reguladores. Además, los avances en la tecnología de sensores y el procesamiento de datos están mejorando el rendimiento de estos dispositivos portátiles, lo que los hace más precisos y confiables para una amplia gama de aplicaciones.

 

Food-Security-Technology-Market-Share,-By-Type,2033

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

Segmentación del mercado de la harina de tecnología de seguridad alimentaria

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en técnica sin labranza, ingeniería genética, bio semillas, micro riego y otros

  • Técnica sin labranza: esta técnica de agricultura implica plantar cultivos sin labrar la tierra para minimizar la alteración del suelo. Es un método importante para mejorar la salud del suelo, conservar la humedad y prevenir la erosión. La técnica sin labranza tiene una ventaja significativa para conservar los recursos, mejorar el secuestro de carbono y promover la fertilidad del suelo a largo plazo.

 

  • Ingeniería genética: la ingeniería genética es la alteración de la composición genética de los cultivos para hacerlos más resistentes a las plagas, enfermedades y estresores ambientales, así como valor nutricional. Es una tecnología clave en la seguridad alimentaria porque mejora el rendimiento y la calidad de los cultivos, especialmente en las regiones climáticas.

 

  • Las semillas biológicas: las semillas bio, a menudo conocidas como semillas genéticamente modificadas, han sido diseñadas para resistencia a insectos, enfermedades y condiciones climáticas adversas. Sus producciones de cultivos consistentes y sus medios eficientes de producción de alimentos dependen menos de pesticidas químicos y fertilizantes.

 

  • Micro riego: el micro riego, que incluye riego por goteo y rociadores, tiene el potencial de entregar agua directamente a las raíces de las plantas con el menor desperdicio de agua. Esta tecnología es crucial en las áreas donde el agua es escasa porque mejora la eficiencia del uso del agua, el rendimiento de los cultivos y la agricultura sostenible.

 

  • Otro: hay una miríada de otras tecnologías adicionales, como los sensores del suelo y los sistemas de monitoreo de cultivos y la agricultura de precisión, que ayudan a lograr la seguridad alimentaria. Incluye toda la optimización de utilización de recursos, monitoreando la salud de la planta y permite al agricultor tomar decisiones utilizando datos.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en gubernamental y privado

  • Gobierno: las iniciativas de políticas a gran escala deben ser impulsadas por organismos y agencias gubernamentales, ya que también ayudan a financiar, regular y hacer cumplir los programas nacionales o regionales para fomentar la agricultura responsable, aumentar la producción de alimentos y compartirlo por igual. Los gobiernos podrían desempeñar un papel muy necesario para facilitar el crecimiento y el uso de tecnologías de seguridad alimentaria a través de subsidios, subvenciones e inversiones en programas de investigación para la agricultura. También se centran en la seguridad alimentaria en el contexto de la resiliencia nacional, las estrategias de adaptación climática y abordando la escasez o crisis mundiales de alimentos.

 

  • Privado: las empresas y organizaciones privadas están invirtiendo cada vez más en las tecnologías de vanguardia para la seguridad alimentaria. Estos incluyen nuevas empresas y empresas establecidas en Agri-Tech,biotecnologíae industrias de producción de alimentos. En áreas como la agricultura de precisión, la ingeniería genética, la agricultura vertical y los sistemas de distribución de alimentos basados ​​en AI, las empresas del sector privado juegan un papel vital en la innovación impulsora. Otras áreas incluyen optimizar las soluciones de la cadena de suministro; trazabilidad de la comida; y mejorar la eficiencia de los recursos. Muchas compañías del sector privado también se involucran con el gobierno y las ONG para escalar estas tecnologías a nivel global.

Dinámica del mercado

La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factores de conducción

Crecimiento de la población y aumento de la demanda de alimentos para impulsar el mercado

Con un aumento en la población mundial cada año, está conduciendo a un requisito adicional para la producción de alimentos. Se estima que la población mundial alcanzará casi 10 mil millones para 2050, y habrá una gran necesidad de mejorar considerablemente la producción de alimentos. La tecnología agrícola es crucial para esto. Incluye agricultura de precisión, cultivos modificados genéticamente, sistemas de riego eficientes y otros. Estos mejoran los rendimientos de los cultivos, reducen los desechos y optimizan el uso de recursos. Esto, por lo tanto, coloca a la creciente población como un factor impulsor muy poderoso que impulsa el avance de las innovadoras tecnologías de seguridad alimentaria como un medio para garantizar una producción adecuada en el contexto de la tierra disponible y los escasos recursos hídricos.

Cambio climático y estrés ambiental para expandir el mercado

El cambio climático es uno de los principales factores que afectan la agricultura global. Eventos climáticos extremos más frecuentes, como sequías, inundaciones y variaciones de temperatura impredecibles, amenazan la producción de alimentos. Realizar la agricultura en estas duras condiciones requeriría métodos de agricultura adaptativos y resistentes. Los cultivos tecnológicamente resistentes a la sequía, los sistemas de riego avanzados y las herramientas de pronóstico del clima serían cada vez más importantes. Ayudan a los agricultores a superar algunos impactos negativos del cambio climático, garantizar la disponibilidad de alimentos y hacer que la agricultura sea más sostenible a largo plazo. Por estas razones, se están adoptando nuevas tecnologías destinadas a mejorar la resiliencia de los cultivos y la gestión de recursos.

Factor de restricción

Altos costos iniciales y barreras tecnológicas para impedir el crecimiento del mercado potencial

A pesar de los numerosos beneficios de las tecnologías de seguridad alimentaria, la inversión de capital requerida para implementar soluciones agrícolas avanzadas es una de las barreras significativas. Para muchos pequeños agricultores, especialmente en las regiones en desarrollo, faltan tales recursos financieros o acceso a la tecnología. El equipo costoso de la agricultura de precisión, la ingeniería genética y el microrigio es un factor limitante importante en su adopción generalizada. Se requieren conocimientos y habilidades especializadas para operar estos sistemas, lo que crea otra barrera para el crecimiento en algunas regiones y sectores.

Oportunidad

Innovación tecnológica e integración para crear oportunidades para el producto en el mercado

Existen oportunidades de mercado masivas estimuladas por los rápidos desarrollos de tecnología y la implementación de sistemas de producción de alimentos. Estas tecnologías incluyen IA, robótica e IoT, cada vez más implementada enagricultura de precisióny la gestión de la cadena de suministro, y que han contribuido significativamente a la toma de decisiones basada en datos que es mucho más eficiente. La integración de la cadena de bloques para la trazabilidad alimentaria y la utilización de la agricultura vertical para abordar las limitaciones de las áreas urbanas de espacio y agua son otras oportunidades interesantes. A medida que la tecnología se está volviendo más accesible y asequible, existe una excelente oportunidad para su mayor uso en todo el mundo para aumentar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en las regiones desarrolladas y en desarrollo.

Desafío

Los problemas de política y regulación podrían ser un desafío potencial para los consumidores

Desafíos del marco de políticas y regulatorios: este es un desafío clave que enfrenta la tecnología global de seguridad alimentaria. Diversas regulaciones sobre OGM, pesticidas y prácticas agrícolas de diferentes países podrían plantear barreras para la adopción de algunas tecnologías. Los gobiernos de diferentes países pueden tener diversos estándares y procedimientos de aprobación para tecnologías innovadoras, lo que hace que sea difícil para las empresas navegar y escalar sus soluciones a través de las fronteras. Además, las inconsistencias de políticas pueden hacer que las tecnologías de seguridad alimentaria sean lentas para ser adoptadas o implementadas. Las complejidades regulatorias son de hecho un caso de prueba importante para las empresas comerciales cuando la complejidad establece el desarrollo del mercado.

Mercado de tecnología de seguridad alimentaria Insights regionales

  • América del norte

Una industria agrícola bien estructurada e infraestructura tecnológica avanzada, América del Norte, especialmente el mercado de tecnología de seguridad alimentaria de los Estados Unidos y Canadá, lidera el camino en la tecnología de seguridad alimentaria. La agricultura de precisión, la ingeniería genética y los sistemas de riego modernos se adoptan ampliamente en la región para obtener mejores rendimientos de cultivos y sostenibilidad. Con políticas gubernamentales, como subsidios y apoyo de los sectores agrícolas, se apoya la innovación y la adopción de tecnologías como IA, IoT y robótica. Por lo tanto, estas tecnologías encuentran la aplicación en la optimización de las operaciones agrícolas con el objetivo de la seguridad alimentaria cuando existe una demanda cada vez mayor y degradación ambiental.

  • Europa

Europa enfatiza en gran medida la agricultura sostenible. Los Países Bajos y Alemania están a la vanguardia de esto, utilizando nuevas tecnologías. La política agrícola común de la Unión Europea fomenta la agricultura sostenible. La agricultura de precisión, la agricultura vertical y los sistemas de trazabilidad para los alimentos también se están adoptando en respuesta al cambio climático y las regulaciones ambientales. El enfoque en aumentar la producción de alimentos sin aumentar los impactos ambientales ha impulsado el crecimiento de soluciones de tecnología agrícola que apuntan a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos.

  • Asia-Pacífico

Asia-Pacífico está presenciando un rápido crecimiento en las tecnologías de seguridad alimentaria, con la población, la urbanización y los desafíos relacionados con el clima. China, India, Japón y Australia están utilizando tecnologías agrícolas avanzadas para satisfacer la creciente demanda de alimentos en la región. La agricultura de precisión, el microrigio y los cultivos genéticamente modificados se utilizan ampliamente para abordar la escasez de agua, la degradación del suelo y el clima extremo. En las ciudades urbanas, la agricultura vertical y la hidroponía se están volviendo muy populares porque proporcionan soluciones innovadoras a limitadas limitaciones de tierras y recursos.

Actores clave de la industria

Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

Los actores clave en las empresas están moldeando el mercado de tecnología de seguridad alimentaria a través de la innovación estratégica y el crecimiento del mercado. Están incorporando tecnologías agrícolas avanzadas como la agricultura de precisión, el monitoreo de cultivos con IA y las soluciones de gestión de recursos basadas en IoT para impulsar la productividad y la sostenibilidad. También expanden sus carteras para incluir soluciones alternativas como agricultura vertical, hidroponía y blockchain para la trazabilidad de los alimentos, atendiendo a diversas necesidades de los consumidores y demandas ambientales. Se están aprovechando de nuevoplataformas digitales, Mejora del alcance del mercado, racionalización de las cadenas de suministro y mejora la eficiencia de distribución. Para lograr este crecimiento y establecer tendencias del mercado en este sector de tecnología de seguridad alimentaria, invertir en investigación y desarrollo, funcionamiento óptimo de la cadena de suministro y posibles mercados regionales.

Lista de las principales compañías de tecnología de seguridad alimentaria

  • BASF – Germany
  • Kraft Foods (now part of Mondelez International) – United States
  • Mahindra and Mahindra – India
  • Cargill – United States
  • Bayer – Germany
  • Novozymes – Denmark
  • Nestle – Switzerland
  • SGS – Switzerland
  • Intertek Group – United Kingdom
  • Bureau Veritas – France
  • Eurofins Scientific – Luxembourg
  • Tentamus Analytics – Germany
  • UL – United States
  • ALS – Australia
  • AsureQuality – New Zealand
  • Romer Labs Diagnostic – Austria
  • CCIC (China Certification and Inspection Group) – China

Desarrollos clave de la industria

Octubre de 2023: Al lanzar un plan de cinco años para transformar el sector agrícola digitalmente, China planea impulsar la producción de alimentos nacionales en octubre de 2023. La iniciativa bajo este plan se centra en el desarrollo del sistema de tecnología de plantación digital y la plataforma nacional de datos agrícolas y rurales para 2028. Big Data, Navegación GPS, inteligencia artificial, mayores inversiones en la maquinaria agrícola y la tecnología semilla son partes integrales de la práctica de la agricultura en el nuevo plan en el nuevo plan hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes hacia el plan de los nuevos planes.

Cobertura de informes

El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.

Este es un mercado emergente para la tecnología de seguridad alimentaria, y está creciendo a un ritmo significativo. Existe una gran preocupación por la escasez de alimentos en el mundo, el cambio climático y las prácticas agrícolas sostenibles. La creciente conciencia de la sostenibilidad alimentaria, las nuevas tecnologías agrícolas como la agricultura de precisión, las soluciones de IA e innovación en la agricultura vertical están impulsando el crecimiento del mercado. A pesar de las altas inversiones y las dificultades regulatorias en la etapa de lanzamiento, la demanda continua de producción eficiente de alimentos resistentes impulsa la adopción en el mercado convencional. La escala y el alcance de la tecnología de seguridad alimentaria se maximizan aún más por las tecnologías innovadoras y las asociaciones estratégicas entre los jugadores influyentes en esta industria. A medida que los consumidores exigen cada vez más sistemas alimentarios sostenibles y eficientes en recursos, es probable que el mercado de la tecnología de seguridad alimentaria florezca, con innovación e inversión continuas que apoyan las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

Mercado de tecnología de seguridad alimentaria Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 5.3 Billion en 2024

Valor del tamaño del mercado por

US$ 8.48 Billion por 2033

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 6.05% desde 2024to2033

Periodo de pronóstico

2024-2033

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Técnica sin labranza
  • Ingeniería genética
  • Semillas biológicas
  • Micro riego
  • Otro

Por aplicación

  • Gobierno
  • Privado

Preguntas frecuentes