- Resumen
- Tabla de contenidos
- Segmentación
- Metodología
- Consigue una cotización
- Envíame una muestra GRATIS
- Consigue una cotización
INFORME DE MERCADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE SALUD RESUMEN
El tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial sanitaria fue de 558,6 millones de dólares en 2020 y se prevé que alcance los 5973,38 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 21,5 % durante el período previsto.
La Inteligencia Artificial (IA) sanitaria aprovecha tecnologías avanzadas para mejorar las tareas sanitarias tradicionalmente realizadas por humanos. Esto implica la utilización de algoritmos para analizar datos médicos que ayudan en el diagnóstico y sugieren planes de tratamiento. Las aplicaciones de la IA abarcan imágenes médicas, asistencia de diagnóstico, procesamiento del lenguaje natural, desarrollo de fármacos, medicina personalizada y seguimiento de la salud mediante dispositivos portátiles. También incluye asistentes de salud virtuales, racionalización operativa, apoyo a ensayos clínicos y cirugía asistida por robot. Si bien la IA potencia la atención sanitaria, complementa, en lugar de reemplazar, a los proveedores humanos. El cumplimiento de los estándares éticos y regulatorios es fundamental para salvaguardar la privacidad del paciente, garantizar la seguridad y gestionar responsablemente los datos médicos.
La IA en la atención sanitaria combina técnicas computacionales con experiencia médica, transformando la industria. Abarca tareas como el análisis de imágenes para detectar anomalías y soporte de diagnóstico utilizando los datos y el historial del paciente. El procesamiento del lenguaje natural extrae información vital de los registros clínicos, simplificando la accesibilidad. La IA avanza en la supervisión de medicamentos y adapta los tratamientos a través de datos genéticos y clínicos. Permite el seguimiento de la salud en tiempo real a través de dispositivos portátiles y asistentes virtuales para obtener información y asesoramiento médico básico. La IA también mejora la eficiencia operativa, ayuda en los ensayos clínicos y ayuda en cirugías asistidas por robots. Si bien la IA es una herramienta poderosa, complementa a los proveedores humanos, dando prioridad a los estándares éticos y regulatorios para la seguridad del paciente y la privacidad de los datos.
IMPACTO DEL COVID-19
" La adopción de la IA ha transformado la atención médica y ha llevado a una revolución en el mercado "
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos.
El sector sanitario está presenciando un aumento en la adopción de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), una tendencia acelerada por la pandemia de COVID-19. Inicialmente impulsada por la preocupación por el envejecimiento de la población y la escasez de profesionales de la salud, la pandemia impulsó aún más la integración de herramientas de inteligencia artificial, incluidas aplicaciones de rastreo de contactos en tiempo real, para reforzar las respuestas de salud pública. Las empresas están innovando en plataformas de seguimiento de la atención sanitaria para diversos diagnósticos de enfermedades. La capacidad de la IA para analizar conjuntos de datos extensos y obtener conocimientos predictivos se ha vuelto invaluable. Los conocimientos rápidos de los pacientes permiten mejoras específicas en la atención, en particular a través de dispositivos sanitarios portátiles. La IA, que aprovecha tecnologías como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, ha mejorado la monitorización remota de pacientes, impulsando la eficiencia y la rentabilidad al tiempo que mejora los resultados clínicos. Además, la destreza de la IA para procesar rápidamente grandes cantidades de datos se traduce en diagnósticos acelerados y protocolos de tratamiento refinados, lo que en última instancia conduce a mejores resultados para los pacientes.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
" La IA transforma el diagnóstico médico, revoluciona la atención sanitaria y remodela el panorama del mercado "
La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel fundamental en el avance del diagnóstico médico, lo que conduce a mejores resultados para los pacientes. Al ofrecer diagnósticos rápidos y precisos, la IA respalda la toma de decisiones clínicas y al mismo tiempo mitiga el potencial de error humano. Las nuevas empresas innovadoras emplean diversas técnicas de procesamiento de datos, incluido el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo, para reforzar las capacidades de los radiólogos y optimizar sus flujos de trabajo. Esto abarca el análisis de diversos datos médicos, que van desde tomografías computarizadas (TC), imágenes de retina hasta formas de onda de electrocardiograma (ECG) y pruebas genéticas. La IA identifica hábilmente anomalías y ayuda en la detección temprana de enfermedades raras como el cáncer y los trastornos neurodegenerativos. Además, los diagnósticos basados en IA reducen la necesidad de pruebas y procedimientos innecesarios, aliviando así la carga sobre la infraestructura sanitaria.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD
Por type
Según type, el mercado global se puede clasificar en hardware, software y servicios.
El hardware constituye los elementos tangibles de los sistemas de IA, abarcando los componentes físicos. El software abarca los programas y algoritmos cruciales que permiten la funcionalidad de la IA. Los servicios desempeñan un papel vital, ya que implican consulta, implementación y mantenimiento continuo de soluciones de IA. Juntos, estos componentes forman la columna vertebral del ecosistema de Inteligencia Artificial de atención médica, impulsando la innovación y la eficiencia en la industria.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en datos de pacientes y análisis de riesgos, gestión y seguimiento de la vidastyle, medicina de precisión, atención hospitalaria y atención hospitalaria, diagnóstico e imágenes médicas y otros.
El análisis de riesgos y datos del paciente emplea algoritmos de inteligencia artificial para analizar la información del paciente, lo que ayuda en planes de tratamiento personalizados y evaluación de riesgos. Lifestyle Management and Monitoring utiliza intervenciones impulsadas por IA para promover una vida saludable y monitorear los indicadores de bienestar. La Medicina de Precisión adapta las intervenciones médicas a las características individuales del paciente, optimizando la eficacia del tratamiento. La atención hospitalaria y la gestión hospitalaria mejoran la eficiencia operativa y la atención al paciente dentro de los centros de atención sanitaria. Las imágenes y el diagnóstico médicos mejoran la precisión en la detección y el diagnóstico de afecciones, revolucionando la radiología. Estas aplicaciones resaltan colectivamente cómo la IA está revolucionando la atención médica en diversos ámbitos, desde el tratamiento personalizado hasta las operaciones hospitalarias optimizadas.
Por tecnología
Según la tecnología, el mercado global se puede clasificar en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, informática contextual y visión por computadora.
El mercado de la inteligencia artificial sanitaria está impulsado por tecnologías de vanguardia. El aprendizaje automático permite que los sistemas de inteligencia artificial aprendan y tomen predicciones o decisiones basadas en patrones de datos, revolucionando la precisión del diagnóstico y la planificación del tratamiento. El procesamiento del lenguaje natural permite a las máquinas comprender e interpretar el lenguaje humano, facilitando tareas como extraer información de los registros médicos y permitiendo una comunicación fluida entre los pacientes y los sistemas basados en IA. La informática consciente del contexto permite a la IA comprender el entorno y adaptar las respuestas en consecuencia, optimizando la prestación de atención al paciente. La visión por computadora mejora el análisis de imágenes médicas y ayuda a realizar diagnósticos precisos. Estas tecnologías forman colectivamente la columna vertebral de la IA en la atención sanitaria, impulsando la innovación y transformando la forma en que se prestan y gestionan los servicios médicos.
FACTORES IMPULSORES
" La contribución de AI a la gestión de bases de datos complejas de atención médica está impulsando el mercado "
En el sector sanitario, la aparición de conjuntos de datos vastos e intrincados, a menudo denominados big data, abarca una amplia gama de fuentes de información. Estos incluyen datos de interacciones web, participación en redes sociales, lecturas de dispositivos médicos como sensores, ECG, rayos X y oxímetros de pulso, así como registros de facturación de atención médica, EMR, recetas y datos biométricos. Durante la última década, ha habido un aumento exponencial en la sofisticación y utilización de big data junto con soluciones analíticas avanzadas. Este crecimiento se atribuye a la adopción de registros médicos electrónicos, portaobjetos de laboratorio digitalizados e imágenes de radiología de alta resolución por parte de los proveedores de atención médica. La mayor digitalización y la integración de los sistemas de información en la atención sanitaria contribuyen a la generación continua de big data durante todo el proceso de prestación de atención.
" La creciente demanda de monitoreo remoto impulsa el mercado "
La creciente demanda de sistemas de monitoreo remoto de pacientes se está satisfaciendo mediante la integración del crecimiento del mercado de Inteligencia Artificial en el Cuidado de la Salud. Esta combinación permite un seguimiento continuo de los pacientes y ofrece actualizaciones de salud en tiempo real. Este enfoque personalizado garantiza que las intervenciones sanitarias se personalicen para satisfacer las distintas necesidades de cada paciente, mejorando así la eficacia de los tratamientos. Los algoritmos de inteligencia artificial son capaces de analizar de forma remota y precisa imágenes médicas como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. Esta capacidad es particularmente valiosa en regiones con acceso limitado a instalaciones sanitarias avanzadas. La pandemia de COVID-19 ha aumentado la necesidad de la monitorización remota de pacientes, especialmente de la población de edad avanzada y aquellos con enfermedades crónicas, en particular problemas cardíacos. A medida que los proveedores de atención médica priorizan la accesibilidad remota, se prevé que la utilización de inteligencia artificial junto con la monitorización remota de pacientes aumente significativamente.
FACTORES DE RESTRICCIÓN
" El mercado se enfrenta a una escasez de mano de obra especializada en IA y directivas regulatorias poco claras "
La Inteligencia Artificial (IA) es un sistema sofisticado que exige una fuerza laboral especializada para su desarrollo, gestión e implementación. Quienes trabajan con sistemas de inteligencia artificial deben poseer conocimientos de diversas tecnologías, incluida la computación cognitiva, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el reconocimiento de imágenes. Además, integrar soluciones de IA en los sistemas existentes es una tarea formidable, que implica un amplio procesamiento de datos para imitar las funciones del cerebro humano. Incluso un error menor puede provocar fallos en el sistema o resultados no deseados. Además, la ausencia de certificaciones y estándares profesionales establecidos en tecnologías de IA/ML está impidiendo la expansión de la IA. Los proveedores de servicios en el sector de la IA también enfrentan desafíos en la implementación y el mantenimiento de soluciones en los sitios de los clientes debido a la escasez de experiencia en tecnología y a la menor cantidad de especialistas en IA disponibles. Esto subraya la importancia crítica de las habilidades especializadas en el campo de la IA.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE ATENCIÓN MÉDICA PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO
" Norteamérica lidera el mercado impulsado por una infraestructura sólida "
América del Norte se encuentra a la vanguardia de la participación de mercado de Inteligencia Artificial en el Cuidado de la Salud, impulsada por una combinación de una sólida infraestructura de atención médica, inversiones sustanciales y una alta tasa de adopción de procedimientos médicos avanzados. Factores como la disponibilidad de reembolsos, el envejecimiento de la población, el aumento del gasto en atención sanitaria y el impacto de la pandemia de COVID-19 han acelerado aún más su crecimiento. El dominio de la región se atribuye a la infraestructura avanzada de TI para el cuidado de la salud, el aumento de los gastos en atención, la adopción generalizada de tecnologías AI/ML, el apoyo gubernamental, las amplias oportunidades de financiamiento y la presencia de importantes actores del mercado. El énfasis de la región en la gestión eficiente de datos sanitarios confirma aún más su papel como líder en la adopción de la IA en la atención sanitaria.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
" La innovación sanitaria impulsada por la IA transforma la atención al paciente y el diagnóstico e impulsa el crecimiento del mercado "
En el mercado de la IA para el cuidado de la salud, los actores destacados incluyen Intel Corporation y Nvidia Corporation, ambas con sede en los EE. UU. Las tecnologías informáticas avanzadas de Intel desempeñan un papel fundamental, proporcionando soluciones de hardware esenciales que impulsan las aplicaciones impulsadas por la IA en el cuidado de la salud. Nvidia se especializa en unidades de procesamiento de gráficos (GPU), fundamentales para la informática de alto rendimiento en imágenes médicas y el procesamiento de datos para aplicaciones de inteligencia artificial. Google aprovecha sus capacidades de inteligencia artificial para diversas aplicaciones de atención médica, mientras que IBM es pionera en inteligencia artificial con su plataforma Watson Health. La plataforma Azure de Microsoft admite soluciones basadas en la nube para aplicaciones de inteligencia artificial. Otros contribuyentes notables incluyen General Vision, Enlitic, Next IT, Welltok e Icarbonx, cada uno de los cuales ofrece una experiencia única en soluciones de atención médica impulsadas por IA. Además, empresas como Johnson & Johnson Services, Medtronic y Stryker Corporation aplican la IA en la supervisión de medicamentos, ensayos clínicos, dispositivos médicos y tecnologías quirúrgicas. Estos líderes de la industria avanzan colectivamente en la atención médica a través de tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia.
Lista de las principales empresas de inteligencia artificial en el sector sanitario
- Intel Corporation (U.S.)
- Nvidia Corporation (U.S.)
- Google (U.S.)
- IBM Corporation (U.S.)
- Microsoft Corporation (U.S.)
- General Vision (U.S.)
- Enlitic (U.S.)
- Next IT (U.S.)
- Welltok (U.S.)
- Johnson & Johnson Services (U.S.)
- Stryker Corporation (U.S.)
- Careskore (U.S.)
- Zephyr Health (U.S.)
- Oncora Medical (U.S.)
- Sentrian (U.S.)
- Bay Labs (U.S.)
- Atomwise (U.S.)
- Deep Genomics (Canada)
- Medtronic (Ireland)
- Icarbonx (China)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Marzo de 2023: Zephyr y KangarooHealth han forjado una asociación integral para incorporar sin problemas tecnologías de IA (Inteligencia artificial) y ML (Aprendizaje automático) en su sistema de monitorización remota de pacientes. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar servicios de atención médica personalizados para personas en ubicaciones remotas. Al aprovechar las soluciones transparentes de IA, las empresas aspiran a mejorar la eficacia de sus ofertas y atender las necesidades específicas de los pacientes sometidos a gestión sanitaria remota.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora novedosas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del mercado Valor en |
EL DÓLAR AMERICANO$ 1.22 Billion en 2024 |
Valor del tamaño del mercado por |
EL DÓLAR AMERICANO$ 7.26 Billion por 2033 |
Tasa de crecimiento |
CAGR de 21.5% de 2024 to 2033 |
Período de pronóstico |
2025-2033 |
Año base |
2024 |
Datos históricos disponibles |
Sí |
Segmentos cubiertos |
Tipo y aplicación |
Alcance Regional |
Global |
Preguntas frecuentes
-
Qué valor se espera que alcance el mercado de inteligencia artificial sanitaria para 2032?
Se espera que el mercado mundial de inteligencia artificial sanitaria alcance los 5.973,38 millones de dólares en 2032.
-
Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Inteligencia artificial sanitaria para 2032?
Se espera que el mercado de inteligencia artificial sanitaria muestre una tasa compuesta anual del 21,5% para 2032.
-
Cuáles son los factores impulsores del mercado de inteligencia artificial sanitaria?
La gestión de bases de datos complejas de atención médica y la creciente demanda de monitoreo remoto son algunos de los factores impulsores del mercado de la inteligencia artificial en la atención médica.
-
Cuáles son los segmentos clave del mercado de inteligencia artificial sanitaria?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo, el mercado de inteligencia artificial sanitaria se clasifica en hardware, software y servicios. Según la aplicación, el mercado de la inteligencia artificial sanitaria se clasifica en análisis de riesgos y datos de pacientes, gestión y seguimiento del estilo de vida, medicina de precisión, atención hospitalaria y atención hospitalaria, diagnóstico e imágenes médicas y otros. Según la tecnología, el mercado de la inteligencia artificial sanitaria se clasifica en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, informática contextual y visión por ordenador.