¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de hemostáticos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (hemostáticos a base de trombina, hemostáticos a base de celulosa regenerada oxidada, hemostáticos combinados, hemostáticos a base de gelatina y hemostáticos a base de colágeno), por aplicación (tratamiento prehospitalario y tratamiento hospitalario), e información regional y pronóstico para 2034
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE HEMOSTATOS
El tamaño del mercado mundial de hemostáticos fue de 3,21 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 5,81 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,7% durante el período previsto.
Con el creciente número de enfermedades crónicas, los últimos años han sido testigos de un aumento dramático en el número de procedimientos quirúrgicos realizados. Los hemostáticos encuentran aplicaciones relevantes en innumerables ámbitos de la atención sanitaria, lo que ha llevado a una mayor concienciación y un mejor rendimiento de los hemostáticos. El mercado está siendo dirigido por la creciente entrada de nuevos productos con diferentes formulaciones para abordar diversas afecciones de los pacientes. El enfoque en el avance científico ha puesto mucha investigación y preferencia por ingredientes de origen natural para aprovechar sus beneficios naturales. Además, también se espera que la creciente aceptación de biopolímeros y nanopartículas en hemostáticos aumente el valor de mercado en los próximos años.
Un ejemplo indispensable de agentes quirúrgicos hemostáticos se utiliza para controlar el sangrado, es decir, para facilitar la coagulación en cirugías, que están ganando importancia en casos de traumatismos, cirugía ortopédica, procedimientos cardiovasculares e intervenciones mínimamente invasivas debido a su capacidad para garantizar una hemostasia rápida y, por lo tanto, ayudar en el resultado quirúrgico. La demanda de hemostáticos ha sido impulsada principalmente por el creciente número de procedimientos quirúrgicos que se realizan en todo el mundo, la creciente incidencia de traumatismos y accidentes y el envejecimiento de la población, que se está volviendo extrínsecamente susceptible a enfermedades crónicas que requieren atención quirúrgica.
LA CRISIS MUNDIAL IMPACTA EL MERCADO DE HEMOSTATOS
La pandemia provocó una baja demanda con un cambio de enfoque hacia las emergencias y los pacientes con COVID
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
Los aplazamientos de cirugías electivas en el primer semestre de 2020 redujeron drásticamente el uso de hemostáticos tópicos en casos de ortopedia, cirugía general, odontología/maxilofacial y cosmética, los principales impulsores de la demanda. Sin embargo, en procedimientos traumatológicos, cardiovasculares y oncológicos (urgentes/esenciales), la demanda se mantuvo mejor para los hemostáticos activos (a base de trombina) y fluidos. Las restricciones de acceso limitaron a los proveedores de hospitales a realizar pruebas y servicios en persona; Por lo tanto, esto fue reemplazado por educación virtual, supervisión remota y un endurecimiento de los controles de formulación. Los hospitales tuvieron que dar prioridad a la atención de UCI y COVID: las adiciones de capital y formulario fueron lentas; las adjudicaciones de licitaciones cayeron; y se intensificó la competencia de precios en SKU de productos básicos (por ejemplo, celulosa oxidada, esponjas de gelatina).
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Creciente integración técnica para brindar soluciones efectivas para acelerar el crecimiento del mercado
La maquinaria moderna está diseñada para imitar el sistema interno del cuerpo humano, funcionando como un sustituto artificial. Los ingenieros del MIT están añadiendo un sistema de dos componentes que coagulará la sangre en el lugar de la lesión interna cuando se inyecta dentro del cuerpo. La investigación se dirige a nanopartículas elaboradas a partir de PEG-PLGA, un polímero biocompatible, conjugado con el péptido GRGDS, y un polímero que imita la acción del fibrinógeno en la coagulación artificial. Es probable que la actualización continua y la integración tecnológica en el ecosistema médico impulsen el crecimiento del mercado de hemostatos durante el período de pronóstico. A medida que esta tecnología continúa desarrollándose, es posible que se obtengan hemostáticos combinados de próxima generación que no solo proporcionen una hemostasia efectiva, sino que también apunten y logren una formación precisa de coágulos a nivel molecular.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE HEMOSTATOS
Por tipo
Según el tipo diferencial, el mercado se divide en hemostatos a base de trombina, hemostatos a base de celulosa regenerada oxidada, hemostatos combinados, hemostatos a base de gelatina y hemostatos a base de colágeno.
- Hemostáticos a base de trombina: estos son medicamentos que aceleran la cascada de coagulación y se pueden obtener activamente en formas bovinas, derivadas de plasma humano o recombinantes.
- Hemostáticos a base de celulosa regenerada oxidada: son hemostáticos mecánicos absorbibles a base de plantas; actúa como una matriz física para la coagulación generalmente utilizada en cirugías generales electivas, dentales/maxilofaciales y ortopédicas.
- Hemostáticos combinados: es la mezcla de un andamio (gelatina/colágeno/ORC) con trombina u otros activos; Proporciona una hemostasia más rápida y fuerte que se utiliza generalmente en cirugías complejas.
- Hemostáticos a base de gelatina: son esponjas, espumas y polvos absorbibles de origen porcino/bovino que se utilizan en cirugía general, otorrinolaringología y neurocirugía. Manejo flexible.
- Hemostáticos a Base de Colágeno: Es una matriz de colágeno bovino/porcino, altamente absorbente y potentes promotores de coagulación utilizados generalmente en cirugías ortopédicas, cardiovasculares y dentales.
Por aplicación
Sobre la base diferencial de la bifurcación de aplicaciones, el mercado está fragmentado en tratamiento prehospitalario y tratamiento hospitalario.
- Tratamiento prehospitalario: Emergencias, traumatología, militares y socorristas utilizarán agentes hemostáticos antes de llegar al ingreso hospitalario. Participación menor pero alto potencial de crecimiento; centrado en emergencias/traumatismos, servicios médicos de urgencia militares y civiles. Más resiliente durante el COVID.
- Tratamiento hospitalario: mercado primario de hemostáticos, utilizados intraoperatoriamente en una amplia gama de especialidades quirúrgicas. La mayor parte del mercado; más afectado por los retrasos en los procedimientos electivos durante la COVID, pero con una fuerte recuperación debido al retraso en las cirugías.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores determinantes
Creciente volumen de procedimientos quirúrgicos realizados para multiplicar las ventas de productos
El aumento de las intervenciones quirúrgicas se puede atribuir a la gran prevalencia de trastornos crónicos y relacionados con la vejez en todo el mundo. La población de edad avanzada es especialmente susceptible a enfermedades como la osteoporosis, la artritis, la estenosis espinal lumbar (LSS), la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la hiperplasia prostática benigna (HPB), que a menudo exigen una intervención quirúrgica para restaurar la función o aliviar el dolor. Además, los pacientes que padecen artritis y osteoporosis muestran con frecuencia una disminución de la densidad ósea y de la integridad vascular, lo que los hace más propensos a sufrir hemorragias importantes tras técnicas como la artroplastia articular o las cirugías de columna. Aquí es donde entran en juego los agentes hemostáticos: se vuelven necesarios para lograr una hemostasia rápida y eficaz; por lo tanto, su uso ayuda a minimizar el riesgo de formación de hematomas, infección del sitio quirúrgico y tiempo operatorio prolongado.
Cirugías mínimamente invasivas ampliadas para incubar la demanda del mercado a nivel mundial
El mercado de los hemostáticos se ve cada vez más impulsado por la rápida aceleración de los volúmenes para la cirugía mínimamente invasiva (MIS). Según la Sociedad Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva, se estima que se realizarán alrededor de 108 millones de procedimientos laparoscópicos, robóticos y endoscópicos en todo el mundo para 2024, una expansión aproximada de 11 millones de casos a partir de 2022. Debido a que el acceso basado en trocar limita la visualización y prolonga el tiempo de coagulación, los cirujanos ahora emplean un hemostato tópico o fluido en uno de cada tres casos de MIS: esto se traduce en casi 36 millones de unidades este año. Según el panel de operaciones en tiempo real de Premier Inc., las prostatectomías robóticas utilizan un promedio de 1,4 agentes hemostáticos por caso, en comparación con 0,8 en sus contrapartes abiertas, lo que representa 6,1 millones de unidades adicionales solo en urología. Los IDN estadounidenses más grandes respondieron con un formulario "solo de vuelta": Kaiser Permanente añadió dos selladores de trombina en aerosol, con un techo negociado de 68 dólares por vial, con un mínimo comprometido de 900.000 viales hasta 2026. Marcos similares para compras a granel surgieron en Japón, Alemania y los estados del Golfo, anclando la visibilidad de la demanda para los fabricantes durante varios años.
Factor de restricción
Los efectos nocivos adversos en el sitio quirúrgico han frenado el crecimiento del mercado
Los agentes hemostáticos, particularmente los productos biológicos o de origen animal, generalmente se asocian con efectos adversos, como fibrosis, reacciones de hipersensibilidad, períodos de curación prolongados y, raramente, infecciones en el sitio quirúrgico. Se sabe, por ejemplo, que las esponjas absorbibles a base de gelatina producen marcadas reacciones fibróticas en procedimientos de reparación de tendones, afectando posiblemente por ello a la movilidad del tejido. La inflamación localizada o la interrupción del proceso de regeneración del tejido también pueden resultar de una absorción incompleta de materiales hemostáticos residuales. Estos eventos adversos pueden complicar los procedimientos quirúrgicos, prolongar las estancias hospitalarias y, en última instancia, afectar la confianza de los médicos en determinadas categorías de productos. El aumento de los riesgos de efectos adversos también ha provocado un escrutinio regulatorio y cautela en el uso de productos novedosos, especialmente en entornos financieramente limitados, para evitar que el crecimiento del mercado de hemostáticos muestre resultados rentables.
La enorme adopción de productos naturales ha desencadenado el crecimiento del mercado
Oportunidad
Los polímeros naturales se están fusionando con polímeros sintéticos para mejorar la calidad de los agentes hemostáticos; por ejemplo, la fibroína, que es una proteína derivada de la seda, no posee calidad hemostática porque los grupos funcionales que promueven la coagulación están ausentes.
Sin embargo, las películas porosas formadas mediante electrohilado de fibroína de seda se pueden coprocesar con polímeros sintéticos para mejorar la eficiencia. En junio de 2023, Cresilon Inc. obtuvo la aprobación de la FDA de EE. UU. para su nuevo gel hemostático Cresilon (CHG), compuesto de polímeros derivados de algas. Dado que las empresas clave continúan presentando soluciones novedosas y mejores para los pacientes, se prevé que el mercado de hemostáticos crezca en tamaño.
La escasez de personal calificado para una utilización eficaz plantea desafíos en el crecimiento del mercado
Desafío
La aplicación adecuada de los dispositivos hemostáticos sólo puede ser realizada por personal capacitado, ya que un mal uso, como un cierre incompleto de una arteria, puede provocar hemorragia persistente o complicaciones isquémicas. Algunas intervenciones hemostáticas son técnicas de procedimiento de varios pasos y, por lo tanto, requieren habilidades especializadas. Incluso aunque los dispositivos hayan demostrado ser eficaces para reducir la pérdida de sangre, existe una evidente escasez de cirujanos capacitados y de personal de quirófano, ya sea en regiones desarrolladas o en desarrollo.
Aparte de eso, a medida que las tecnologías hemostáticas y las aplicaciones clínicas parecen avanzar rápidamente, los profesionales de la salud deben mejorar constantemente sus propias habilidades para garantizar que estas tecnologías se utilicen de forma segura y eficaz. Incluso los agentes más eficaces, cuando se aplican mal o se subutilizan, no resultarán beneficiosos en un entorno quirúrgico.
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE HEMOSTATOS
-
América del norte
América del Norte lidera la cuota de mercado de hemostatos con la mayor contribución a los ingresos, que fue aproximadamente una cuarta parte de la cuota en 2024, principalmente debido a la sofisticada infraestructura sanitaria, el alto gasto sanitario per cápita y la fuerte presencia de los principales actores en el mercado. El mercado de hemostáticos en los Estados Unidos fue importante en 2023. El aumento de la demanda de productos se atribuye al gran número de intervenciones quirúrgicas realizadas en los EE. UU., especialmente en las disciplinas de ortopedia y cirugía cardiovascular. Por ejemplo, según el informe anual estadounidense de reemplazo de articulaciones de 2022, en 2022 se realizaron más de 2,8 millones de procedimientos de rodilla y cadera en los 50 estados del país. Esta es sólo una muestra de cuán extensas son las intervenciones quirúrgicas realizadas en los EE. UU. y de ahí la demanda resultante de agentes hemostáticos en las especialidades.
-
Asia Pacífico
Se espera que el mercado de hemostáticos en Asia Pacífico tenga la tasa de crecimiento más rápida entre 2024 y 2030, principalmente debido a la gran población de esa región, junto con el aumento del gasto sanitario y la gran demanda de tratamientos y tecnologías médicos más avanzados. El aumento de la aparición de enfermedades crónicas y la creciente necesidad de intervención médica especializada añaden un mayor impulso para que Asia Pacífico se convierta en un actor principal en las futuras mejoras económicas y sanitarias. Se realizan más procedimientos quirúrgicos y las inversiones en tecnologías médicas son enormes, lo que impulsa su crecimiento. Al mismo tiempo, nuevas empresas y empresas como Axio Biosolutions, que desarrollan hemostatos de bajo costo, mejorarían la participación de mercado del país.
-
Europa
El mercado de hemostáticos en Europa mostró un crecimiento sustancial como resultado del aumento de la población de edad avanzada y las crecientes aprobaciones de la autoridad reguladora europea para productos hemostáticos. Por ejemplo, en noviembre de 2022 se otorgó la certificación CE para el taponamiento hemostático uterino CELOX PPH de Medtrade Products Ltd.. Este producto es beneficioso para el control rápido y eficaz del sangrado posparto. Se espera que el mercado de hemostatos del Reino Unido crezca de manera encomiable a una tasa compuesta anual significativa durante el período previsto debido al creciente número de procedimientos quirúrgicos que se realizan.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los principales actores del mercado adoptan técnicas de adquisiciones para seguir siendo competitivos
Los actores del mercado están atrapados en una intensa competencia que utiliza procedimientos como el desarrollo de artículos, la mejora de la calidad, la estimación competitiva y la creación de marcas exitosas. Dado que los compradores prefieren cada vez más los artículos económicos, estos actores están enfatizando el uso de materiales comunes y ecológicos como el algodón y el bambú. Se centran especialmente en impulsar artículos modernos y personalizados para aplicaciones específicas, atendiendo a las diferentes demandas del mercado. Además, hay un fuerte énfasis en mejorar la delicadeza y, en general, la calidad de los artículos.
Algunos actores del mercado se esfuerzan por transmitir una experiencia suntuosa a través de diseños y calidad predominantes. Las estrategias competitivas incluyen guerras de costos, avances y colaboraciones con minoristas, todos los cuales desempeñan un papel importante en su situación en el mercado. Las encuestas de cercanía y de clientes en línea tienen un impacto cada vez mayor sobre las elecciones de los clientes. La competencia en el mercado es multifacética, incluida la separación de artículos y la localización clave del mercado.
Lista de empresas perfiladas
- Ethicon (Estados Unidos)
- Pfizer (Estados Unidos)
- Baxter International Inc. (EE.UU.)
- R. Bard (Estados Unidos)
- The Medicines Company (EE.UU.)
- Anika Therapeutics (EE. UU.)
- Soluciones médicas avanzadas (Reino Unido)
- Integra LifeSciences Corporation (EE.UU.)
- B Braun Melsungen AG (Alemania)
- Gelita Medical GmbH (Alemania)
- Equimedical (Países Bajos)
- Soluciones vasculares (EE. UU.)
- Tecnologías de polímeros marinos (EE. UU.)
- Z-Medica, LLC (EE. UU.)
- CryoLife (EE. UU.)
- BioCer Entwicklungs-GmbH. (Alemania)
- Biom'Up SAS (Francia)
DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA
- July 2023: Baxter (US) launched its Absorbable Hemostatic PERCLOT powder in the USA. With this, the company is now able to give surgeons a comprehensive range of active and passive hemostatic products with applications towards bleeding control thereby optimizing the care of patients.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado se caracteriza por una gran competencia, con varios actores compitiendo por una cuota de escaparate. La escena competitiva incorpora una combinación de empresas establecidas y nuevas empresas en ascenso, cada una de las cuales anuncia una serie de instrumentos con características y capacidades cambiantes. El escaparate está impulsado por el desarrollo, y las empresas mejoran constantemente sus productos para ofrecer una mejor participación del cliente, una aprobación más precisa y una integración con otros aparatos de desarrollo. La competencia competitiva se ve favorecida por la presencia de dispositivos tanto gratuitos como de pago, que atienden a distintos segmentos de clientes.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 3.21 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 5.81 Billion por 2034 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 6.7% desde 2025 to 2034 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2034 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Yes |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado mundial de hemostáticos alcance los 5,81 mil millones en 2034.
Se espera que el mercado de hemostáticos muestre una tasa compuesta anual del 6,7% para 2034.
El creciente volumen de procedimientos quirúrgicos y la ampliación de las cirugías mínimamente invasivas son algunos de los factores impulsores del mercado.
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado se divide en hemostatos a base de trombina, hemostatos a base de celulosa regenerada oxidada, hemostatos combinados, hemostatos a base de gelatina y hemostatos a base de colágeno. Según la aplicación, el mercado se clasifica en tratamiento prehospitalario y tratamiento hospitalario.