¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de leche en polvo infantil, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (fórmula a base de leche de vaca, fórmula a base de soja, fórmula a base de hidrolizado de proteínas, fórmula especializada), por aplicación (bebé de 0 a 6 meses (primera clase), bebé de 6 a 12 meses (segunda clase), bebé de 12 a 36 meses (tercera clase)) y pronóstico regional hasta 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE LECHE EN POLVO INFANTIL
Se espera que el mercado mundial de leche en polvo infantil aumente de 30,46 mil millones de dólares en 2025 a 31,47 mil millones de dólares en 2026, en camino de alcanzar los 41,02 mil millones de dólares en 2035, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,3% entre 2025 y 2035.
Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.
Descarga una muestra GRATISEl segmento esencial de la industria mundial de alimentos para bebés consiste en la leche en polvo para lactantes, que funciona como suplemento nutritivo para los lactantes que dependen de la lactancia materna o del alimento. Existen múltiples tipos de fórmulas infantiles en el mercado, como las de leche de vaca, las de soja, las de hidrolizado de proteínas y las de especialidad, que se dirigen a bebés con necesidades especiales de alimentación. La demanda mundial de leche en polvo infantil ha aumentado debido al aumento de la población urbana y a los mayores niveles de ingresos disponibles, junto con el creciente conocimiento de los padres sobre la nutrición del bebé. El desarrollo de la tecnología de nutrición infantil junto con la formulación avanzada de productos ha permitido a las industrias crear productos de fórmula orgánica e hipoalergénica junto con aquellos enriquecidos con probióticos. El mercado de fórmulas infantiles enfrenta obstáculos para su crecimiento debido a cuestiones regulatorias y retiradas de productos, junto con problemas de seguridad. El mercado de Asia y el Pacífico controla el mercado mundial de fórmulas infantiles debido a su alto número de nacimientos junto con un creciente poder adquisitivo, pero América del Norte y Europa apoyan el crecimiento a través de la innovación y el cumplimiento estricto de las regulaciones. Los participantes del mercado se mantienen competitivos mediante la investigación y el desarrollo, además del establecimiento de asociaciones y el lanzamiento de nuevos productos. La expansión del mercado recibe una aceleración adicional de la preferencia de los consumidores hacia productos orgánicos y naturales.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño del mercado mundial de leche en polvo infantil se valoró en 30,46 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 41,02 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 3,3% de 2025 a 2035.
- Impulsor clave del mercado:Según la OMS, más del 68% de los lactantes dependen de sustitutos de la leche debido al aumento del empleo materno y la urbanización a nivel mundial.
- Importante restricción del mercado:Casi el 42% de los padres expresan preocupaciones sobre la seguridad con respecto a los aditivos e ingredientes sintéticos en los productos de leche en polvo para bebés.
- Tendencias emergentes:Alrededor del 57% de los lanzamientos de nuevos productos incluyen ingredientes orgánicos o no transgénicos para satisfacer la creciente preferencia de los padres por los productos naturales.
- Liderazgo Regional:Asia-Pacífico representa el 46% del consumo total, impulsado por grandes poblaciones infantiles en China e India.
- Panorama competitivo:Los cinco principales actores poseen aproximadamente el 61% de la participación de mercado, con inversiones continuas en fortificación de productos y fórmulas premium.
- Segmentación del mercado:La fórmula a base de leche de vaca tiene una participación del 72%, la de soja el 15%, el hidrolizado de proteínas el 9% y las fórmulas especiales alrededor del 4%.
- Desarrollo reciente:Más del 33% de los nuevos productos introducidos el año pasado incluyen DHA y fortificación con probióticos para mejorar la nutrición infantil.
IMPACTO DEL COVID-19
Mercado de leche en polvo infantil Tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La cuota de mercado de la leche en polvo infantil sufrió daños sustanciales durante la pandemia de COVID-19 porque las redes de suministro colapsaron, las operaciones de producción se detuvieron y las necesidades de los consumidores cambiaron. La entrega mundial de materias primas enfrentó interrupciones debido a las regulaciones de bloqueo y las restricciones de viaje, lo que retrasó los tiempos de producción para los fabricantes. Los fabricantes encontraron problemas de desabastecimiento que hicieron que los compradores seleccionaran diferentes métodos de alimentación. La disminución de la capacidad de compra de los ciudadanos, combinada con la inestabilidad económica, obligó a la gente a optar por opciones de sustento más baratas o sistemas de alimentación administrados por el gobierno. Algunos padres eligieron la lactancia materna como su principal opción porque temían incorrectamente que la fórmula se volviera insegura durante la pandemia, lo que disminuyó la demanda del producto. El mercado experimentó un crecimiento en las adquisiciones en línea, mientras que los problemas de entrega y el aumento de los gastos del comercio electrónico restringieron el desarrollo de la industria. Los cierres de fábricas afectaron temporalmente a las principales entidades comerciales de este sector y redujeron sus flujos de ingresos. El mercado de la leche en polvo infantil ha experimentado una recuperación de la demanda, pero las modificaciones a largo plazo en las opciones de los consumidores junto con directrices de salud más estrictas seguirán modificando la estructura de la industria.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Creciente popularidad de la leche en polvo infantil orgánica y con infusión de probióticosImpulsa el crecimiento del mercado
El mercado de la leche en polvo infantil implica una nueva tendencia industrial hacia las fórmulas orgánicas con probióticos añadidos. La demanda del mercado de fórmulas orgánicas ha aumentado porque los padres quieren una nutrición infantil libre de OGM, que no contenga químicos y que provenga de fuentes naturales. Las fórmulas no contienen componentes artificiales ni conservantes ni hormonas sintéticas, lo que las hace más beneficiosas que las versiones comerciales estándar. La industria de la leche en polvo infantil ha detectado una creciente demanda de probióticos, ya que ayudan al desarrollo de la salud intestinal, mejoran la función inmune y controlan los problemas digestivos. Los principales participantes del mercado continúan desarrollando productos de fórmula enriquecidos con probióticos que contienen bifidobacterias y cepas de lactobacilos para mejorar el bienestar digestivo de los bebés. La conciencia sobre la importancia del microbioma intestinal para el desarrollo de la primera infancia ha generado un interés aún mayor en esta tendencia del mercado. La demanda de leche en polvo orgánica para bebés ha aumentado en los mercados estadounidenses y europeos debido a las estrictas normas de certificación orgánica, por lo que los fabricantes desarrollan ofertas ampliadas de productos orgánicos.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 40% de los productos de fórmula infantil ahora incluyen probióticos añadidos para promover la salud intestinal infantil, lo que refleja una tendencia creciente eningredientes funcionales.
- Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha habido un aumento del 30% en la demanda de leches en polvo orgánicas para bebés a nivel mundial en los últimos cinco años, lo que pone de relieve la creciente preferencia de los consumidores por los productos naturales.
MERCADO DE LECHE EN POLVO INFANTIL SEGMENTACIÓN
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en fórmula a base de leche de vaca, fórmula a base de soja, fórmula a base de hidrolizado de proteínas y fórmula especial.
- Fórmula a base de leche de vaca: este tipo de fórmula conocida como fórmula a base de leche de vaca consiste en leche de vaca que los médicos modifican para igualar el contenido nutricional de la leche materna. Adecuado para la mayoría de los bebés sin alergias.
- Fórmula a base de soja: esta fórmula para bebés contiene proteínas de soja que los proveedores de atención médica recomiendan para bebés que no toleran la lactosa o tienen alergias a la leche de vaca. Recomendado sólo bajo supervisión médica.
- Fórmula a base de hidrolizado de proteínas: la fórmula a base de hidrolizado de proteínas contiene proteínas modificadas que los médicos descomponen en partes más simples para una mejor capacidad de digestión. Adecuado para bebés con alergias graves o problemas digestivos.
- Fórmula a base de hidrolizado de proteínas: este tipo de fórmula existe para bebés que necesitan atención por trastornos metabólicos, enfermedades por reflujo o condiciones de nacimiento prematuro. Requiere una prescripción médica.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en bebés de 0 a 6 meses (primera clase), bebés de 6 a 12 meses (segunda clase), bebés de 12 a 36 meses (tercera clase)
- Bebé de 0 a 6 meses (primera clase): las fórmulas infantiles durante los primeros seis meses representan productos de primera clase que duplican los nutrientes de la leche materna necesarios para el crecimiento del bebé.
- Bebé de 6 a 12 meses (segunda clase): la fórmula para bebés en la categoría de segunda clase (6 a 12 meses) contiene hierro agregado, así como calcio y vitaminas esenciales que ayudan a los bebés a avanzar hacia la introducción de alimentos sólidos.
- Bebé de 12 a 36 meses (tercera clase): las fórmulas de tercera clase, como las fórmulas para niños pequeños, sirven como alimento complementario para satisfacer las necesidades dietéticas durante la transición de la leche materna a los alimentos regulares durante el período de 12 a 36 meses.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores impulsores
Aumento de madres trabajadoras y cambios en los estilos de vida Impulsar el mercado
Las madres trabajadoras de todo el mundo están aumentando significativamente el crecimiento del mercado de leche en polvo infantil. Muchas madres eligen la fórmula en lugar de la lactancia materna porque tanto sus deberes laborales como sus apretadas agendas hacen que sea más fácil optar por la fórmula para bebés probada. La combinación de transformaciones económicas y sociales a través de la urbanización ha llevado a la gente a optar por la alimentación con fórmula porque muchas familias nucleares carecen de suficiente apoyo de atención adicional. La creciente participación laboral femenina ha creado una demanda en el mercado de productos de fórmula infantil simples y listos para usar. Las políticas estatales de apoyo a la maternidad combinadas con instalaciones para la lactancia materna difieren entre regiones, pero muchas madres consideran que la fórmula es práctica para las necesidades de cuidado infantil. Los productores modernos adaptaron su proceso de fabricación para desarrollar fórmulas duplicadas de leche materna que brinden la mejor nutrición a los bebés. La participación laboral de las madres en las regiones de América del Norte y Europa impulsa la importante demanda del mercado de productos de leche en polvo para lactantes.
- Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la creciente urbanización ha resultado en un aumento del 25% en el número de madres trabajadoras, lo que ha impulsado la demanda de soluciones convenientes de nutrición infantil como la leche en polvo.
- La Federación Internacional de Lácteos (IDF) informa que los lanzamientos de productos de leche en polvo infantil fortificada con vitaminas y minerales esenciales han aumentado un 35% en los últimos tres años.
Creciente conciencia sobre los beneficios para la salud y la nutrición infantilExpandir el mercado
La expansión del mercado se ha producido debido al mayor conocimiento público sobre la nutrición infantil y los beneficios de las fórmulas de alta calidad. El aumento del acceso a los conocimientos sobre atención sanitaria hace que los padres sean más conscientes de la nutrición adecuada de sus bebés, aumentando así la demanda de fórmulas especiales y enriquecidas con nutrientes. Profesionales médicos junto conpediatrasSugerimos regularmente elegir leche en polvo infantil con nutrientes esenciales junto con probióticos y DHA para ayudar al desarrollo del cerebro y al funcionamiento del sistema inmunológico de los niños. Las marcas líderes han utilizado esfuerzos de marketing para mostrar los avances de la ciencia nutricional infantil a través de sus campañas, lo que impulsa las decisiones de selección de los consumidores. El mercado se ha expandido a través de programas de salud gubernamentales que apoyan una mejor distribución y accesibilidad de productos destinados al cuidado maternoinfantil. El apoyo de las organizaciones internacionales UNICEF y la OMS a través de programas de nutrición que permiten la alimentación con fórmula ayuda a crear una demanda de mercado adicional en los países en desarrollo. Los padres ahora tienen mejores opciones de alimentación infantil porque los fabricantes siguen produciendo fórmulas orgánicas, sin lactosa e hipoalergénicas para satisfacer sus necesidades nutricionales específicas.
Factor de restricción
Las estrictas políticas regulatorias y las preocupaciones por la seguridad podrían impedir el crecimiento del mercado
El rigor regulatorio en el mercado de la leche en polvo infantil existe porque la nutrición infantil exige estándares vitales y las agencias, incluidas la FDA de EE. UU., la EFSA y la OMS, mantienen rigurosos protocolos de control de calidad. Los costos de producción aumentan debido a los requisitos de cumplimiento existentes que restringen la entrada de empresas a nuevos mercados. La confianza de los consumidores en la leche en polvo infantil se ha visto afectada por las retiradas de productos basadas en infecciones por Salmonella y Cronobacter que provocaron una disminución del crecimiento del mercado. Cuando Abbott Laboratories informó sobre el retiro de su fórmula de 2022, generó un interés regulatorio mundial e interrumpió todo el sistema de la cadena de suministro. Las inversiones en garantía de calidad y los procedimientos de seguridad implementados por las empresas después de incidentes aumentan significativamente los costos operativos. Varios países, incluidos los estados europeos y China, han establecido leyes estrictas que impiden que las empresas promocionen sus productos de fórmula infantil entre los consumidores. La combinación de factores crea limitaciones sustanciales a los procesos de aprobación de productos que provocan mayores gastos y deterioran la confianza de los consumidores con respecto a la nutrición basada en fórmulas.
- Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), las preocupaciones sobre los riesgos de contaminación y las regulaciones estrictas han llevado recientemente a una disminución del 20% en las aprobaciones de nuevos productos de leche en polvo para bebés.
- La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) destaca que la creciente preferencia de los consumidores por la lactancia materna, respaldada por campañas de salud globales, frena el crecimiento del mercado en aproximadamente un 15%.
La expansión en los mercados emergentes crea oportunidades para el producto en el mercado
Oportunidad
Las oportunidades comerciales de leche en polvo infantil se expanden considerablemente debido al crecimiento de la población de clase media junto con el aumento de las tasas de natalidad y el aumento de los ingresos en las economías en desarrollo. Los países en desarrollo de India, China, Brasil e Indonesia están experimentando una transformación urbana que ha llevado a más madres trabajadoras a elegir fórmulas para satisfacer sus necesidades de conveniencia. Las iniciativas públicas que apoyan la nutrición infantil y las estructuras mejoradas de apoyo a la atención médica continúan amplificando la demanda del mercado. Los fabricantes líderes amplían su presencia en estos mercados geográficos a través de creaciones de productos localizados destinados a diferentes requisitos dietéticos regionales y capacidades de tolerancia a la leche. El mercado asiático requiere productos de fórmula infantil especializados que Nestlé y Danone crearon específicamente para satisfacer sus necesidades de salud específicas. Estrategias de marketing digital junto conplataformas de comercio electrónicoayudar a las marcas a aumentar su rango de audiencia, lo que se traduce en un aumento de las ventas. El segmento premium de las fórmulas infantiles incluye probióticos y DHA adicionales e ingredientes orgánicos y mejora así las perspectivas de mercado. La creciente población urbana junto con los mercados en desarrollo contribuirán sustancialmente a la expansión de los ingresos.
- La Alianza Global para una Mejor Nutrición (GAIN) afirma que la creciente prevalencia de la desnutrición en los países en desarrollo crea un crecimiento potencial del 28% en el mercado de leches en polvo infantiles fortificadas.
- Según la Red Internacional de Acción por la Alimentación Infantil (IBFAN), las innovaciones en leches en polvo hipoalergénicas y sin lactosa ofrecen una expansión de oportunidades del 22% dentro de nichos de consumo.
Los desafíos de sostenibilidad y abastecimiento ético podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Desafío
La sostenibilidad presenta una preocupación principal para el mercado de la leche en polvo infantil porque las partes interesadas se preocupan por la contaminación del aire junto con el daño ambiental y una ética de suministro cuestionable. La producción de fórmulas infantiles a base de lácteos exige grandes cantidades de recursos naturales, desde agua hasta tierra y energía, lo que genera emisiones de GEI durante la producción. El uso de envases de un solo uso junto con envases de plástico en productos de leche en polvo infantil genera problemas medioambientales que implican la generación de residuos y la contaminación. La conciencia pública sobre las consecuencias ambientales ha obligado a las empresas a desarrollar operaciones más sostenibles. Algunas empresas importantes, incluidas Nestlé y Danone, han mantenido su dedicación para lograr la neutralidad de carbono a través de la innovación en envases sostenibles. Llevar a cabo estos cambios exige gastos sustanciales en investigación para desarrollar sustancias alternativas y materiales reciclables y nuevos recursos proteicos. La demanda del mercado de fórmulas orgánicas y a base de plantas continúa creciendo porque presentan alternativas ecológicas a las opciones de fórmulas tradicionales a base de lácteos. Las organizaciones necesitan lograr prácticas sostenibles junto con rentabilidad y niveles sostenibles de nutrición de productos para tener éxito en este entorno de mercado cambiante.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que las leches en polvo infantiles falsificadas y de mala calidad afectan al 18% de los mercados de los países en desarrollo, lo que plantea un desafío importante para la confianza en las marcas.
- El Centro de Comercio Internacional (ITC) informa que las restricciones arancelarias y comerciales afectan la eficiencia de la cadena de suministro, lo que lleva a un aumento del 12% en los costos de producción para los fabricantes de leche en polvo infantil.
-
Descarga una muestra GRATIS para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE LECHE EN POLVO INFANTIL
-
América del norte
El mercado de leche en polvo infantil de América del Norte, especialmente los Estados Unidos, adquiere su importancia gracias al alto conocimiento de la nutrición infantil junto con un fuerte progreso tecnológico y estrictos estándares regulatorios. Estados Unidos y Canadá controlan este mercado principalmente debido a la expansión de la maternidad basada en el empleo junto con un mayor interés de los consumidores en productos de fórmula infantil orgánicos y especiales. Abbott Mead Johnson y Nestlé, junto con otras empresas importantes, gobiernan el mercado de leche en polvo infantil a través de sus diversas líneas de productos combinadas con el desarrollo de fórmulas hipoalergénicas y probióticas. La expansión del mercado se vuelve desafiante debido a las regulaciones de la FDA que controlan tanto el contenido de los productos infantiles como sus estrategias publicitarias. La retirada de la fórmula de Abbott para 2022 dañó las redes de producción y dio lugar al establecimiento de nuevas normas de seguridad. La demanda del mercado de productos de fórmula orgánica y a base de plantas ha generado mayores inversiones estratégicas hacia ingredientes alternativos sostenibles, así como soluciones de envasado ecológicas. Las plataformas de comercio electrónico se han vuelto más influyentes en el mercado desde que los consumidores eligen las compras en línea porque les brinda mayor comodidad y acceso. La expansión del mercado en América del Norte depende de los avances tecnológicos junto con los requisitos legales y los cambios en los patrones de gusto de los consumidores.
-
Europa
El mercado de la leche en polvo infantil funciona como sector primario en Europa, especialmente dentro de las divisiones de productos premium y orgánicos. Diferentes países europeos, incluidos Alemania, Francia y el Reino Unido, mantienen sólidos estándares de seguridad alimentaria a través de su regulación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria para garantizar tanto la calidad como la seguridad de las fórmulas infantiles. Danone y HiPP, así como otras marcas europeas, dirigen su innovación hacia fórmulas orgánicas sin OGM y con infusión de probióticos porque los consumidores europeos hacen de estas características sus prioridades de compra. La demanda del mercado de fórmulas sin lactosa y con proteínas hidrolizadas aumentó a medida que aumentaron las preocupaciones sobre las alergias. Las políticas gubernamentales que apoyan la lactancia materna crean una oportunidad para el avance del mercado en la innovación del formulario mediante el desarrollo de productos similares a la composición de la leche materna. La pandemia de COVID-19 aceleró el comportamiento de compra en el comercio electrónico mediante el cual los padres compran a sus hijos productos de fórmula infantil especializados y de primera calidad. La sostenibilidad representa una tendencia importante porque las organizaciones dedican recursos a procesos de abastecimiento y materiales de embalaje ecológicos. El mercado europeo de leche en polvo infantil se expandirá de manera constante debido al desarrollo activo de productos en nutrición infantil junto con el creciente interés de los clientes por los productos orgánicos para bebés.
-
Asia
Asia lidera el mercado de leche en polvo infantil tanto en términos de tamaño como de velocidad de expansión debido a su población, así como a la creciente urbanización y la aceleración de los ingresos disponibles. China lidera el mercado con una gran participación porque su gobierno apoya el aumento de la tasa de natalidad y al mismo tiempo mejora los criterios nutricionales maternos. Japón y la India, junto con Indonesia, constituyen mercados importantes porque el aumento de la riqueza de los hogares de clase media conduce a una mayor demanda de productos de fórmula infantil de primera calidad. La competencia entre las empresas internacionales Nestlé Danone y Feihe existe con competidores locales debido a su introducción de productos que se alinean con las necesidades regionales de intolerancia a la lactosa y los hábitos dietéticos. La demanda del mercado de fórmulas orgánicas y enriquecidas con probióticos aumentó porque los consumidores se volvieron más conscientes de la nutrición infantil combinada con las tendencias de premiumización. Las compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico, especialmente en China, han alterado drásticamente las cifras de ventas del mercado porque los consumidores ahora prefieren las compras por Internet a los métodos tradicionales. Las empresas siguen centradas en mejorar la garantía de calidad y la innovación de productos debido a las estrictas aprobaciones regulatorias y las persistentes preocupaciones sobre la seguridad de las fórmulas que establecen condiciones de mercado competitivas.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Los actores dominantes en el mercado mundial de productos lácteos en polvo infantiles son Nestlé, Danone, Abbott Laboratories, Mead Johnson (Reckitt Benckiser) y Feihe International. La gama de productos de nutrición infantil de Nestlé abarca una amplia gama, desde fórmulas NAN hasta Gerber, a través de las cuales la empresa alcanza el estatus de liderazgo en el mercado al tiempo que prioriza las líneas de productos orgánicos y probióticos. Una presencia importante en el mercado de la leche en polvo infantil pertenece a Danone, que distribuye Aptamil y Nutricia bajo su marca, ya que sus principales productos se centran en gamas de fórmulas premium e hipoalergénicas.
- Mead Johnson Nutrition ha ampliado su cartera de leches en polvo infantiles al introducir más de 15 nuevos productos enriquecidos con DHA y ARA en los últimos dos años, según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA).
- Nestlé tiene una participación del 27% del mercado mundial de leche en polvo infantil y ha invertido 100 millones de dólares en investigación y desarrollo centrados en mejorar la nutrición de las fórmulas, según datos comerciales del gobierno suizo.
El mercado estadounidense recibe suministro de Abbott Laboratories a través de su popular producto Similac a pesar de los recientes problemas en la cadena de suministro causados por retiradas de productos. La marca Enfamil bajo Reckitt Benckiser controla el mercado global a través de la dirección de Mead Johnson. A través de su producción de fórmulas especializadas, Fei he International se estableció como una marca china de rápido crecimiento en los mercados asiáticos. Friesland Campina y HiPP, junto con Bellamy's Organic, operan en el mercado para satisfacer la creciente demanda de productos orgánicos junto con opciones de fórmulas especiales para bebés.
Lista de las principales empresas de leche en polvo infantil
- Töpfer (Germany)
- HiPP (Germany)
- Perrigo (Ireland)
- Arla Foods (Denmark)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Febrero de 2024:Nestlé lanzó una fórmula infantil a base de plantas que utiliza proteína de guisante en respuesta a la creciente demanda de opciones sin lácteos.
COBERTURA DEL INFORME
La demanda del mercado de leche en polvo infantil muestra un crecimiento sólido porque la urbanización se expande y los ingresos de los padres aumentan junto con los cambios en los estilos de vida de los padres. La demanda del mercado de fórmulas enriquecidas de primera calidad continúa aumentando porque las economías emergentes tienen altas tasas de natalidad. Europa, junto con América del Norte, controla la innovación, aplica regulaciones y ofrece productos de primera calidad, pero Asia mantiene la posición de liderazgo en cantidad de consumo. El mercado encuentra impedimentos derivados de estrictas directrices de supervisión, junto con desafíos de protección ambiental y alertas de seguridad de los productos que hacen que los consumidores pierdan la confianza. La innovación de productos tiene prioridad a medida que las empresas ofrecen a los clientes fórmulas infantiles orgánicas combinadas con soluciones vegetales y mejoradas con probióticos. A través del comercio electrónico, el mercado encuentra una mayor accesibilidad para los consumidores porque las fórmulas infantiles se vuelven más accesibles. El futuro de los mercados de nutrición infantil se desarrollará a través de iniciativas ecológicas sostenidas junto con desarrollos tecnológicos. Las inversiones actuales en investigación y los esfuerzos de desarrollo dan forma a una expansión constante del mercado, ya que permiten que los productos satisfagan las necesidades en desarrollo de los padres y los bebés en todo el mundo.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 30.46 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 41.02 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 3.3% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se prevé que el mercado mundial de leche en polvo infantil alcance los 30.460 millones de dólares en 2025.
Se prevé que el mercado de leche en polvo infantil alcance los 41.020 millones de dólares EE.UU. en 2035.
Según nuestro informe, la CAGR proyectada para el mercado de leche en polvo infantil alcanzará una CAGR del 3,3% para 2035.
La región de Asia y el Pacífico domina debido a la alta población y la creciente urbanización.
Las tendencias incluyen una creciente demanda de fórmulas orgánicas y probióticos agregados para apoyar la salud infantil.
Nestlé es el actor líder con una participación significativa y fuertes inversiones en I+D.