Tamaño del mercado del tequila, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (100% tequila, tequila mixto), por aplicación (fiestas y bares de entretenimiento, bebida familiar, hotelería corporativa, otros), información regional y pronóstico de 2025 a 2034

Última actualización:03 November 2025
ID SKU: 23310293

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DEL TEQUILA

Se espera que el mercado mundial del tequila se expanda de 7.010 millones de dólares en 2025 a aproximadamente 7.360 millones de dólares en 2026, alcanzando casi 10.880 millones de dólares en 2034, progresando a una tasa compuesta anual del 5% durante el período 2025-2034.

Necesito las tablas de datos completas, el desglose de segmentos y el panorama competitivo para un análisis regional detallado y estimaciones de ingresos.

Descarga una muestra GRATIS

El tequila es una bebida alcohólica destilada popular elaborada a partir de la planta de agave azul (Agave tequilana Weber) principalmente en el estado mexicano de Jalisco y sus alrededores. Es conocido por su sabor distintivo y a menudo se consume solo como trago, sorbido o en cócteles como el Margarita y el Tequila Sunrise. Es conocido por su perfil de sabor único y robusto y es popular en varios cócteles y se disfruta como trago solo.

Hay varios tipos de tequila, entre ellos el Blanco (sin añejar), el Reposado (envejecido entre 2 y 12 meses), el Añejo (envejecido entre 1 y 3 años) y el Extra Añejo (envejecido durante más de 3 años). Cada tipo tiene características distintas y se utiliza para diferentes propósitos. El tequila El mercado está sujeto a diversas tendencias e innovaciones, como los tequilas saborizados, las prácticas de producción sustentable y el uso detecnologíapara mejorar los procesos de destilación.

Hallazgos clave

  • Tamaño y crecimiento del mercado:Se espera que el mercado mundial del tequila se expanda de 7.010 millones de dólares en 2025 a aproximadamente 7.360 millones de dólares en 2026, alcanzando casi 10.880 millones de dólares en 2034, progresando a una tasa compuesta anual del 5% durante el período 2025-2034.
  • Impulsor clave del mercado: El crecimiento está impulsado por la creciente popularidad de los tequilas premium y artesanales, donde el tequila 100% de agave representa alrededor del 60% del mercado y la cultura de los cócteles impulsa la demanda.
  • Importante restricción del mercado: Las limitaciones de oferta de agave afectan a más del 40% de los productores, y las fluctuaciones en los rendimientos de los cultivos de agave y el cumplimiento normativo limitan el crecimiento del mercado.
  • Tendencias emergentes: Los tequilas premium y extra añejo están ganando terreno, representando aproximadamente el 25% de las ventas, y la producción sustentable y los tequilas saborizados se están volviendo más populares.
  • Liderazgo Regional: América del Norte lidera el mercado del tequila con una participación del 45%, seguida de México (35%) y Europa (15%), impulsada por el creciente conocimiento de las marcas de tequila artesanales y de alta calidad.
  • Panorama competitivo: Actores clave como José Cuervo, Sauza, Patrón y Don Julio mantienen posiciones sólidas en el mercado, controlando colectivamente entre el 50% y el 60% del mercado global.
  • Segmentación del mercado: Tequila 100% representa el 60% del mercado, mientras que Tequila Mixto representa el 40%; Por aplicación, las fiestas de entretenimiento y los bares representan el 50%, el consumo de alcohol en familia el 30% y la hospitalidad corporativa el 20%.
  • Desarrollo reciente: Las crecientes inversiones en I+D, innovación de productos y marketing global por parte de actores clave han llevado a un mayor alcance de los consumidores, con más del 70% de las ventas ahora en mercados internacionales.

IMPACTO DEL COVID-19

COVID-19 obstaculizó la demanda del mercado debido a interrupciones en las cadenas de suministro

La pandemia mundial de COVID-19 no tiene precedentes y es asombrosa, y el mercado del tequila ha experimentado una demanda menor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles prepandémicos una vez que la pandemia termina. 

La pandemia de COVID-19 alteró las cadenas de suministro mundiales y afectó la producción y distribución de tequila. Los cierres y restricciones en varias regiones generaron desafíos en el abastecimiento de agave, los materiales de embalaje y el transporte.  Con el cierre de bares y restaurantes en muchos países, una parte importante de las ventas de tequila se vio afectada negativamente. El consumo local se redujo drásticamente, lo que provocó una disminución de los ingresos de la industria del tequila.  A medida que los consumidores pasaban más tiempo en casa, se produjo un cambio en los hábitos de bebida. Muchas personas recurrieron a la compra de bebidas alcohólicas, incluido el tequila, para consumo en el hogar. Este cambio llevó a un aumento en las ventas fuera de las instalaciones a través de licorerías y minoristas en línea. El comercio internacional también se vio afectado. Los productores de tequila enfrentaron desafíos para exportar sus productos debido a restricciones de movimiento y cambios en la demanda en diferentes países.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Popularidad crecientepara impulsar el crecimiento del mercado

El tequila había experimentado un aumento de popularidad en todo el mundo, impulsado por un creciente interés en las bebidas espirituosas premium y artesanales. Los consumidores mostraban un creciente aprecio por los complejos sabores y la herencia asociados con el tequila. Los tequilas premium y ultra premium tenían una gran demanda. Las marcas se centraban en producir tequilas de alta calidad con perfiles de sabor únicos, utilizando métodos y procesos de añejamiento tradicionales para atender al consumidor exigente. Los tequilas añejos, especialmente los extra añejos (añejados durante más de tres años), habían ganado popularidad. El proceso de añejamiento les impartió sabores y aromas distintos, haciéndolos comparables a bebidas espirituosas añejas comowhiskyo coñac. Los consumidores buscaban tequilas de productores artesanales más pequeños conocidos por su dedicación a métodos de producción tradicionales y sostenibles. Estas marcas a menudo enfatizaban el uso de agave y prácticas agrícolas sostenibles.  Al igual que la industria del vino, los productores de tequila comenzaron a enfatizar la variedad de agave utilizada. Por ejemplo, se promocionaron variedades de agave como Blue Weber por sus características únicas en el producto final de tequila.

  • Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), la producción mundial de tequila alcanzó los 495,8 millones de litros en 2024, con 400,3 millones de litros exportados, marcando uno de los volúmenes más altos de la historia. Cabe destacar que el 73% de las exportaciones correspondieron a la categoría 100% Tequila de Agave, lo que muestra un cambio de los consumidores hacia productos de mayor pureza.

 

  • Según informó la Secretaría de Economía de México, las exportaciones de tequila en 2024 totalizaron 575 millones de dólares, un aumento del 5,8% con respecto a 2023. Estados Unidos siguió siendo el destino dominante, absorbiendo más del 80% de los envíos de tequila de México, lo que refleja el aumento mundial de la demanda de tequila premium y artesanal.

 

 

Global-Tequila-Market-Market-Share,-By-Type,-2034

ask for customizationDescarga una muestra GRATIS para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DEL TEQUILA

Por tipo

Según tipo, el mercado se puede segmentar en Tequila 100%, Tequila Mixto.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se puede dividir en Entretenimiento Fiestas y Bares, Bebidas Familiares, Hospitalidad Corporativa, Otros.

FACTORES IMPULSORES

Aumento de la demanda global para impulsar el crecimiento del mercado

El tequila ha ganado popularidad no sólo en su país de origen, México, sino también a nivel internacional. La creciente demanda de tequila en países como Estados Unidos, Canadá y Europa ha sido un importante impulsor del crecimiento del mercado del tequila. Ha habido una tendencia hacia el tequila premium y de alta calidad. Los consumidores están dispuestos a pagar más por un tequila elaborado 100% con agave, a diferencia de los mixtos (tequila elaborado con una mezcla de agave y otros azúcares). Este cambio hacia productos premium ha impulsado el valor del mercado. El auge de la cultura de los cócteles, en particular la popularidad de las margaritas y otros cócteles a base de tequila, ha impulsado la demanda del mercado. Los mixólogos y bartenders suelen preferir utilizar tequila de alta calidad en sus creaciones.

CrecienteConciencia de la salud para acelerar la demanda del mercado

El tequila, especialmente cuando se elabora 100% con agave, se percibe como una opción más natural y saludable en comparación con otras bebidas alcohólicas. Esta percepción ha atraído al mercado a consumidores preocupados por su salud. Las marcas de tequila han invertido mucho en marketing y marca. Esto incluye el respaldo de celebridades, diseños de botellas únicos y campañas de marketing que resaltan los aspectos artesanales y tradicionales de la producción de tequila. Los consumidores están cada vez más informados sobre los diferentes tipos y calidades del tequila. Están dispuestos a explorar y probar diferentes variedades de tequila, como blanco, reposado y añejo, que ofrecen diferentes perfiles de sabor y características de envejecimiento.

  • Según el CRT, la fabricación de tequila empleó a más de 92 000 personas directamente en 2024, mientras que 2 991 productores, empacadores y agricultores de agave fueron certificados oficialmente bajo el esquema de Denominación de Origen Tequila, lo que respalda una expansión agrícola y económica estable.

 

  • Los datos del gobierno indican que México cultivó más de 1,8 millones de toneladas de agave Blue Weber para la producción de tequila en 2024, lo que garantiza la sostenibilidad del suministro e impulsa la eficiencia de la producción en Jalisco, Nayarit y Guanajuato, regiones que cubren más del 85% del total de plantaciones de agave.

FACTORES RESTRICTIVOS 

Restricciones de oferta de agave para restringir el crecimiento del mercado

El tequila se elabora a partir de la planta de agave azul y la disponibilidad de plantas de agave de calidad puede ser limitada. El agave tarda varios años en madurar y las fluctuaciones en el rendimiento de los cultivos de agave pueden provocar escasez y volatilidad de los precios. Es una bebida espirituosa regulada con reglas y requisitos específicos establecidos por el Consejo Regulador del Tequila (CRT) en México. Cumplir con estas regulaciones puede ser costoso y llevar mucho tiempo, lo que puede ser una limitación para los pequeños y nuevos productores de tequila. El precio del tequila puede estar sujeto a fluctuaciones debido a factores como la oferta de agave, los costos de producción y la demanda del mercado. Estas variaciones de precios pueden impactar la rentabilidad de los productores.

  • Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), las limitaciones de oferta de agave persistieron en 2024 debido a la sobreexplotación cíclica y los largos ciclos de crecimiento, lo que provocó una escasez temporal que afectó a más del 40% de las destilerías registradas.

 

  • Los costos de cumplimiento aumentaron notablemente, ya que más de 2 500 productores certificados por CRT debieron adoptar sistemas mejorados de trazabilidad y etiquetado para alinearse con las regulaciones NOM-006-SCFI de 2024, lo que aumentó las cargas operativas para los pequeños y medianos productores.

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL TEQUILA

América del norte Se prevé que impulse la expansión del mercadodebido a la presencia de claveJugadores

América del Norte ocupa una posición de liderazgo en participación de mercado del tequila.  El consumo de tequila había ido en aumento en Estados Unidos durante varios años, impulsado por una creciente apreciación de los tequilas premium y artesanales. El mercado del tequila estaba experimentando un aumento en popularidad, y los consumidores mostraban interés en marcas de tequila artesanales y de alta calidad. Los consumidores estaban cada vez más informados sobre los distintos tipos de agave utilizados para hacer tequila, lo que generó un mayor interés en los tequilas elaborados con variedades específicas de agave como Blue Weber.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Adopción de estrategias innovadoras por parte de actores clave que influyen en el crecimiento del mercado

Destacados actores del mercado están realizando esfuerzos de colaboración asociándose con otras empresas para mantenerse por delante de la competencia. Muchas empresas también están invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos para ampliar su cartera de productos.

Los principales actores clave en el mercado son José Cuervo, Sauza, Patrón, Juárez, 1800 Tequila, El Jimador Family, Don Julio. Las estrategias para desarrollar nuevas tecnologías, inversión de capital en I + D, mejorar la calidad de los productos, adquisiciones, fusiones y competir por el mercado les ayudan a perpetuar su posición y valor en el mercado. Además, la colaboración con otras empresas y la amplia posesión de cuotas de mercado por parte de los actores clave estimulan la demanda del mercado.

  • José Cuervo (México) — Según CRT, José Cuervo por sí solo exportó más del 30% del volumen total de tequila de México en 2024, manteniendo su estatus como la marca de tequila más grande del mundo.

 

  • Patrón (EE.UU./México): opera bajo instalaciones certificadas NOM 1492 y obtiene más del 95% de su agave de Jalisco, lo que garantiza consistencia en los segmentos de alta gama Añejo y Extra Añejo.

Lista de las principales empresas de tequila

  • Jose Cuervo (U.S.)
  • Sauza (U.S.)
  • Patrón (U.S.)
  • Juarez (Mexico)
  • 1800 Tequila (Mexico)
  • El Jimador Family (Mexico)
  • Don Julio (Mexico)

COBERTURA DEL INFORME

Este informe examina la comprensión del tamaño, la participación y la tasa de crecimiento del mercado de tequila, la segmentación por tipo, aplicación, actores clave y escenarios de mercado anteriores y actuales. El informe también recopila datos precisos del mercado y pronósticos realizados por expertos del mercado. Además, describe el estudio del desempeño financiero, las inversiones, el crecimiento, las marcas de innovación y los lanzamientos de nuevos productos de esta industria por parte de las principales empresas y ofrece información detallada sobre la estructura actual del mercado, análisis competitivo basado en actores clave, fuerzas impulsoras clave y restricciones que afectan la demanda de crecimiento, oportunidades y riesgos.

Además, en el informe también se indican los efectos de la pandemia posterior a COVID-19 sobre las restricciones del mercado internacional y una comprensión profunda de cómo se recuperará la industria y las estrategias. El panorama competitivo también se ha examinado en detalle para aclararlo.

Este informe también divulga la investigación basada en metodologías que definen el análisis de tendencias de precios de las empresas objetivo, la recopilación de datos, estadísticas, competidores objetivo, importación y exportación, información y registros de años anteriores basados ​​en las ventas del mercado. Además, se han explicado en detalle todos los factores importantes que influyen en el mercado, como la industria de las pequeñas o medianas empresas, los indicadores macroeconómicos, el análisis de la cadena de valor y la dinámica del lado de la demanda, con todos los principales actores empresariales. Este análisis está sujeto a modificaciones si cambian los actores clave y el análisis factible de la dinámica del mercado.

Mercado de Tequila Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 7.01 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 10.88 Billion por 2034

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 5% desde 2025 to 2034

Periodo de pronóstico

2025-2034

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • 100% Tequila
  • Tequila Mixto

Por aplicación

  • Entretenimiento fiestas y bares
  • familia bebiendo
  • Hospitalidad corporativa
  • Otros

Preguntas frecuentes