Tamaño del mercado de oleoquímicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (ácido graso, alcohol graso, glicerina, otros) y por aplicación (cosméticos y cuidado personal, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, polímeros y aditivos para plásticos, otros) y pronóstico regional hasta 2033

Última actualización:06 November 2025
ID SKU: 25203905

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE OLEOQUÍMICOS

El tamaño del mercado mundial de oleoquímicos se valoró en 28,13 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 37,33 mil millones de dólares en 2033, creciendo a una tasa compuesta anual de aproximadamente el 3,6%. durante el período de pronóstico.

Los oleoquímicos son compuestos creados a partir de aceites y grasas naturales de origen animal y vegetal. La amplia gama de productos que utilizamos a diario parte de estas sustancias adaptables que sirven como componentes esenciales. Los oleoquímicos representan una opción alternativa y sostenible a los petroquímicos porque provienen de fuentes renovables, a diferencia de los combustibles fósiles. Los oleoquímicos se vuelven más deseables debido a sus capacidades respetuosas con el medio ambiente en la sociedad actual. El mercado de oleoquímicos sigue siendo dinámico porque los consumidores exigen artículos de base biológica y muestran una creciente conciencia ambiental junto con métodos mejorados de procesamiento de oleoquímicos.  

Diferentes sectores en el mercado mundial aplican oleoquímicos para sus operaciones. Los oleoquímicos proporcionan humectantes y emulsionantes paraproductos de cuidado personalincluyendo champús, lociones y jabones. En la industria alimentaria, los oleoquímicos sirven como emulsionantes, mientras que los estabilizadores y potenciadores del sabor ayudan a prolongar la vida útil y mejoran la textura de los alimentos. Los oleoquímicos funcionan fundamentalmente como tensioactivos en aplicaciones de limpieza doméstica junto con aplicaciones de limpieza industrial porque ayudan a eliminar el polvo y los residuos. Estos compuestos desempeñan funciones importantes tanto en lubricantes y recubrimientos como en plásticos, al mismo tiempo que sirven como componentes base en formulaciones farmacéuticas.  

La versatilidad oleoquímica existe porque su composición química especial permite un uso personalizado en numerosas aplicaciones. Los ácidos grasos, los alcoholes grasos y la glicerina sirven como componentes químicos dominantes utilizados para producir oleoquímicos. Mediante procesos químicos, los científicos transforman estos compuestos en muchos productos que contienen propiedades operativas específicas. Los avances en la investigación oleoquímica que se aceleran actualmente generarán aplicaciones innovadoras adicionales que aumentarán la importancia de los oleoquímicos en nuestras vidas y al mismo tiempo crearán un futuro más ecológico.

IMPACTO DEL COVID-19 

La industria del mercado de oleoquímicos tuvo un efecto negativo debido a los bloqueos y cierres de fábricas durante la pandemia de COVID-19

La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El crecimiento repentino reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.

El mercado de oleoquímicos enfrentó cambios importantes durante la pandemia de COVID-19 porque aumentaron las interrupciones de la red de suministro en todas las industrias. La producción de oleoquímicos, junto con la distribución y la fabricación de materias primas, sufrieron limitaciones debido a los cierres, cierres de fábricas y restricciones de transporte; la escasez combinada con las oscilaciones de precios se convirtió en un problema común. La pandemia generó cambios abruptos en cuánto querían comprar los clientes. El mercado experimentó un aumento repentino en las compras de oleoquímicos para soluciones de higiene, incluidos desinfectantes y productos de limpieza, pero al mismo tiempo, el sector del cuidado personal experimentó una disminución en las ventas porque los consumidores redujeron su gasto en actividades sociales. La desaceleración económica general creó dificultades para los actores del mercado al reducir la demanda en varias industrias que dependen de los oleoquímicos.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

La creciente demanda de ingredientes naturales para impulsar el crecimiento del mercado

Hoy en día, la gente desea conocer todos los ingredientes presentes en sus productos de cuidado personal, así como en los cosméticos y los alimentos. El mercado exige ahora productos que contengan ingredientes naturales con etiquetas limpias que excluyan los compuestos sintéticos porque los consumidores los consideran más seguros y saludables. Los aceites vegetales renovables y las grasas animales son orígenes naturales de los oleoquímicos que se adaptan perfectamente a la tendencia actual del mercado. Los oleoquímicos brindan opciones naturales para los ingredientes petroquímicos al mantener las capacidades técnicas y al mismo tiempo ofrecer a los clientes cualidades amigables con la sostenibilidad y atractivas para el consumidor. El creciente interés por los productos naturales impulsa a los fabricantes a integrar oleoquímicos en sus productos para satisfacer la demanda del mercado.

 

Oleochemicals-Market-Share,-By-Type

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

MERCADO DE OLEOQUÍMICOSSEGMENTACIÓN

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en ácidos grasos, alcohol graso, glicerina y otros.

  • Ácidos grasos: Los ácidos naturales que se originan a partir de la descomposición de las grasas constituyen estas sustancias químicas. Los oleoquímicos constituyen proporciones sustanciales en la producción de jabones junto con detergentes y múltiples artículos comerciales. Los ácidos grasos brindan capacidades tensioactivas para reducir la tensión superficial del líquido, lo que ayuda a que las mezclas se unan a las partículas de suciedad y a base de aceite. Esas propiedades de los compuestos químicos y su importancia para los productos de limpieza los convierten en componentes vitales. Estas sustancias encuentran aplicaciones tanto en artículos de cuidado personal como en productos alimenticios, así como en operaciones industriales para el desarrollo de lubricantes.
  • Alcoholes grasos: Más de una docena de productos se benefician de estos compuestos químicos que se originan a partir de ácidos grasos. Los productos que contienen sustancias químicas derivadas de ácidos grasos sirven como componentes esenciales de los detergentes, junto con los cosméticos y artículos de cuidado personal. La textura de cremas y lociones se beneficia de los alcoholes grasos, mientras que estas sustancias sirven además para producir espuma en champús y jabones. El sector manufacturero utiliza estos compuestos en compuestos corrosivos combinados con materiales plásticos así como sustancias lubricantes.
  • Glicerina: Glicerina significa glicerol que se desarrolla a partir de procesos de fabricación de ácidos grasos y alcoholes grasos. La cualidad humectante de la glicerina le permite absorber y retener agua de manera efectiva. El uso de glicerina la convierte en una opción común para productos de cuidado personal porque mantiene eficazmente la humedad de la piel. Las empresas farmacéuticas emplean glicerina para generar elementos estabilizantes, mientras que los fabricantes de cosméticos dependen de ella para mantener las propiedades emolientes. La industria alimentaria emplea glicerina como humectante para preservar la humedad además de su función como edulcorante en productos alimenticios.
  • Otros: Los oleoquímicos especializados junto con las aminas grasas y los ésteres metílicos conforman la categoría Otros que no coincide con los otros tres grupos principales. Los oleoquímicos encuentran sus aplicaciones en todo el sector de los biocombustibles y la producción de plástico, aunque también se utilizan en la fabricación textil.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en cosméticos y cuidado personal, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, polímeros y aditivos para plásticos, y otros.

  • Cosméticos y cuidado personal: Los oleoquímicos constituyen componentes críticos para todos los productos dentro del sector de cosméticos y cuidado personal. Los ácidos grasos junto con los alcoholes grasos funcionan como emulsionantes para crear lociones y cremas suaves. El ingrediente natural glicerina funciona como humectante humectante para la piel. Los champús y jabones consiguen sus efectos limpiadores junto con sus propiedades espumantes gracias a los ingredientes oleoquímicos.
  • Alimentos y Bebidas: Los oleoquímicos desempeñan funciones esenciales dentro del sector de Alimentos y Bebidas de la industria. A través de la emulsificación, estos aditivos permiten la combinación de aceite y agua en aderezos para ensaladas ymayonesa. Los oleoquímicos funcionan como estabilizadores para evitar que los ingredientes alimentarios se separen de los productos de helado. Ciertos oleoquímicos sirven como agentes que realzan el sabor de los productos.
  • Farmacéutica: La industria farmacéutica incorpora Oleoquímicos para crear fármacos con múltiples propósitos. Los productos farmacéuticos modernos contienen oleoquímicos como excipientes inactivos que transportan ingredientes farmacéuticos activos a las áreas objetivo. Estos productos sirven como elementos estabilizadores que evitan que los ingredientes se separen tanto en cremas como en ungüentos.
  • Aditivos para polímeros y plásticos: los oleoquímicos se están volviendo más populares por agregar valor a la producción de polímeros y plásticos en toda la industria. Los oleoquímicos funcionan como plastificantes, lo que mejora la durabilidad del plástico y los niveles de flexibilidad. Los oleoquímicos producidos sirven como materiales lubricantes para procesos de fabricación industrial.
  • Otros: Esta categoría abarca una amplia gama de aplicaciones de oleoquímicos. Se utilizan en detergentes y productos de limpieza como tensioactivos, lo que ayuda a eliminar la suciedad y la mugre. También se utilizan en lubricantes, textiles, pinturas, tintas e incluso en la producción de biocombustibles.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factor de conducción

Creciente demanda de productos sostenibles y de origen biológico para impulsar el mercado

La creciente demanda de productos sostenibles y de base biológica es el principal factor de crecimiento en el crecimiento del mercado de oleoquímicos. Cada vez más consumidores, junto con las industrias, buscan productos petroquímicos alternativos que no se deriven de reservas de combustibles fósiles debido a su reconocimiento de la disminución de los recursos finitos y las consecuencias ambientales. La recolección sostenible de materias grasas a partir de aceites vegetales y grasas animales crea un enfoque alternativo atractivo a los petroquímicos. El cambio de preferencia de base biológica representa una gran posibilidad para el desarrollo del mercado de oleoquímicos. La creciente demanda de los consumidores de materiales sostenibles compatibles con la naturaleza impulsa a los fabricantes a utilizar oleoquímicos en un amplio espectro de productos, incluidos artículos personales de consumo y alimentos y aplicaciones industriales, desde bioplásticos hasta lubricantes. 

Aplicaciones crecientes en diversas industrias para expandir el mercado

Las capacidades versátiles de los oleoquímicos sirven como el principal factor detrás del crecimiento del mercado porque los fabricantes descubren nuevas aplicaciones para ellos en varios sectores industriales. El mercado tradicional del jabón representa ahora sólo un aspecto de las aplicaciones oleoquímicas porque estos compuestos químicos renovables muestran un crecimiento continuo en otros sectores, incluidos los ingredientes cosméticos yprocesamiento de alimentosrequisitos, creaciones farmacéuticas, desarrollo de biocombustibles y fabricación de polímeros. Los oleoquímicos desempeñan funciones esenciales como emulsionantes, así como estabilizadores y plastificantes, lo que permite su uso importante en muchas formulaciones de productos. Gracias a las actividades de investigación en curso, los investigadores están encontrando nuevas aplicaciones para productos oleoquímicos, incluidos lubricantes sofisticados y plásticos y productos químicos de base biológica especializados para sectores industriales específicos.

Factor de restricción

Los precios fluctuantes de las materias primas impiden el crecimiento del mercado

Un problema esencial que obstaculiza el mercado de oleoquímicos existe en los precios inestables de las materias primas. La fabricación de oleoquímicos depende principalmente de productos agrícolas que incluyen aceite de palma junto con aceite de coco, aceite de soja y grasas animales. La volatilidad de los precios de las materias primas afecta las producciones oleoquímicas porque estos materiales experimentan diversos movimientos de precios debido a los patrones climáticos combinados con los rendimientos agrícolas, los patrones de oferta/demanda global y los eventos geopolíticos. Los costos de producción de oleoquímicos experimentan importantes fluctuaciones que impiden a los fabricantes establecer precios predecibles para los productos. Los precios volátiles de las materias primas generan incertidumbre en el mercado, lo que podría detener las inversiones y reducir la demanda del mercado porque los clientes potenciales evitan los productos oleoquímicos porque los costos de los materiales resultan impredecibles.

Oportunidad

Creciente demanda de bioplásticos para la oportunidad de producto en el mercado

La demanda de bioplásticos representa hoy una importante perspectiva comercial para la industria oleoquímica. La creciente preocupación por los residuos plásticos junto con la contaminación ambiental impulsa al mercado a buscar alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales a base de petróleo. Los bioplásticos que los fabricantes obtienen a partir de aceites vegetales y almidones renovables representan una alternativa alentadora para la producción de plástico. La producción de numerosos bioplásticos requiere que los oleoquímicos funcionen como plastificantes, así como estabilizadores y otros aditivos importantes. El creciente mercado de bioplásticos genera importantes oportunidades para los oleoquímicos porque los fabricantes requieren materiales sostenibles para agregar a sus productos.

Desafío

El potencial de "lavado verde" podría ser un desafío potencial para los consumidores

El creciente interés de los consumidores por los productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente crea desafíos porque el mercado de oleoquímicos podría contener casos de "lavado verde". Algunas empresas del sector de los biomateriales optan por presentar afirmaciones de marketing dudosas sobre las ventajas medioambientales de sus ofertas de productos oleoquímicos. Los consumidores enfrentan desafíos importantes cuando intentan identificar opciones sustentables reales porque muchas empresas utilizan declaraciones ecológicas para beneficiarse de la creciente conciencia ambiental. Cuando los fabricantes brindan información vaga o sin fundamento sobre las prácticas de abastecimiento, los niveles de biodegradabilidad y el desempeño ambiental, crean confusión para los clientes y, al mismo tiempo, dañan su confianza en el producto.

MERCADO DE OLEOQUÍMICOSPERSPECTIVAS REGIONALES

  • América del norte

Las compras de oleoquímicos en América del Norte prosperan porque los consumidores prefieren productos naturales y orgánicos, principalmente dentro de los segmentos de la industria alimentaria y del cuidado personal.  El mercado de oleoquímicos de los Estados Unidos exige altos niveles de oleoquímicos derivados de su dominio industrial maduro que permite aplicaciones de polímeros y plásticos.  Depender de las importaciones para obtener algunas materias primas provoca inestabilidad de precios dentro de esta región en particular.

  • Europa

El mercado europeo demuestra una importancia significativa en el campo de los oleoquímicos debido a su énfasis en la sostenibilidad, así como a sus estrictos estándares de cumplimiento medioambiental.  Debido a las crecientes preocupaciones medioambientales, los fabricantes ahora buscan productos de base biológica, al mismo tiempo que existe un creciente interés en utilizar oleoquímicos en lugar de petroquímicos convencionales cuando estén disponibles.  El maduro mercado regional de cosméticos y cuidado personal y la creciente base de consumidores de bioplásticos están estimulando la expansión del mercado en esta región.

  • Asia

La región de Asia Pacífico representa actualmente el líder mundial en la venta de Oleoquímicos.  La región genera importantes producciones de materias primas a partir de la producción de aceite de palma, lo que conduce a menores gastos de fabricación para las empresas.  El rápido crecimiento industrial, el aumento de la población y el aumento del nivel de ingresos disponibles en la región crean una demanda sustancial de oleoquímicos en varios segmentos del mercado, como productos de cuidado personal, industrias alimentarias y dominios de fabricación industrial.  Los analistas predicen que la región continuará su posición como líder del mercado durante los próximos años.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave que transforman laMercado de oleoquímicosPanorama a través de la innovación y la estrategia global

A través de la innovación de estrategias y el desarrollo del mercado, los actores del mercado en el campo empresarial están dando forma al mercado de oleoquímicos. Algunos de estos pueden verse como avances en diseños, tipos de materiales y controles, además del uso de tecnologías más inteligentes para mejorar la funcionalidad y la flexibilidad operativa. Los gerentes son conscientes de su responsabilidad de gastar dinero en el desarrollo de nuevos productos y procesos y en ampliar el alcance de la fabricación. Esta expansión del mercado también ayuda a diversificar las perspectivas de crecimiento del mercado y lograr una mayor demanda del producto en numerosas industrias.

Lista de las principales empresas de oleoquímicos

  • Wilmar International (Singapore)
  • BASF (Germany)
  • Eastman Chemical (U.S)
  • P&G Chemicals (U.S)
  • Cargill (U.S)
  • Evonik Industries (Germany)
  • Godrej Industries (India)
  • PTT Global Chemical (Thailand)
  • Kraton Corporation (U.S)
  • Emery Oleochemicals (Malaysia)
  • Alnor Oil (U.S)
  • Berg + Schmidt (Germany)
  • IsoSciences (U.S)
  • Vegetable Vitamin Foods Company (U.S)
  • Myriant (U.S)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

2022:Un importante cambio de mercado en la industria oleoquímica se deriva del creciente sector de los bioplásticos. Los bioplásticos se han vuelto más populares por razones ambientales a medida que los fabricantes buscan alternativas a las soluciones plásticas tradicionales. Los oleoquímicos encontraron un gran uso en los bioplásticos porque sirven como plastificantes y aditivos y provienen de fuentes renovables. La creciente demanda de bioplásticos genera importantes posibilidades de mercado para los productores de oleoquímicos porque la sustancia encuentra un uso cada vez mayor en la industria del embalaje, además de en aplicaciones de automoción y aplicaciones agrícolas para bienes de consumo. Las actividades de investigación y desarrollo están mejorando tanto la funcionalidad como la rentabilidad de los bioplásticos y garantizando la posición sostenible de los oleoquímicos en este sector en desarrollo.

COBERTURA DEL INFORME

Este informe se basa en análisis históricos y cálculos de pronóstico que tienen como objetivo ayudar a los lectores a obtener una comprensión integral del mercado global de oleoquímicos desde múltiples ángulos, lo que también brinda suficiente apoyo a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis integral de FODA y proporciona información para desarrollos futuros dentro del mercado. Examina diversos factores que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y áreas potenciales de innovación cuyas aplicaciones pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas susceptibles de crecimiento.

Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.

Mercado de oleoquímicos Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 28.13 Billion en 2024

Valor del tamaño del mercado por

US$ 37.33 Billion por 2033

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 3.6% desde 2025 to 2033

Periodo de pronóstico

2025-2033

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Aceite Alnor
  • Berg + Schmidt
  • IsoCiencias
  • Empresa de alimentos vitamínicos vegetales
  • MIRANTE

Por aplicación

  • Ácido graso
  • alcohol graso
  • Glicerina
  • Otros

Preguntas frecuentes