Tamaño del mercado de la leche a base de plantas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (leche de almendras, leche de avena, leche de cáñamo, leche de nuez, leche de arroz, leche de coco, leche de soja y otros), por aplicación (helado, bebidas, queso y leche), ideas regionales y pronóstico de 2025 a 2033

Última actualización:21 July 2025
ID SKU: 21612400

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

Descripción general del mercado de la leche a base de plantas

El tamaño mundial del mercado de la leche basado en plantas en 2024 se estimó en USD 17.92 mil millones, con proyecciones para crecer a USD 38.51 mil millones para 2033 a una tasa compuesta anual de 8.87% durante el período de pronóstico.

La leche a base de plantas, también conocida como leche no láctea o alternativa, es un tipo de bebida hecha de fuentes de plantas en lugar de productos animales como la leche de vaca. Las leches a base de plantas han ganado popularidad como alternativas de leche láctea, particularmente entre las personas que son intolerantes a la lactosa, tienen alergias lácteas, siguen dietas veganas o vegetales, o simplemente prefieren el sabor y el perfil nutricional de estas alternativas. Hecho de soja entera y agua. Tiene una textura cremosa y a menudo se forta con vitaminas y minerales para que coincida con el contenido nutricional de la leche de vaca. Producido mezclando almendras con agua y a menudo endulzada. Tiene un sabor ligeramente nuez. Hecho de avena y agua. Tiene un sabor naturalmente dulce y una textura cremosa. Producido a partir de arroz molido (generalmente arroz marrón) y agua. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Hecho de la carne de cocos y agua. Tiene un rico y tropicalCocosabor y se puede usar en platos dulces y salados.

Creado por mezclar anacardos con agua. Tiene una textura cremosa y un sabor suave y ligeramente nuez. Hecho de semillas de cáñamo y agua. Tiene un sabor a nuez y es una buena fuente de ácidos grasos esenciales. Derivado de guisantes amarillos, esta leche es una fuente de proteína a base de plantas y tiene un sabor neutro. Las leches a base de plantas a menudo se fortan con vitaminas y minerales, como el calcio y la vitamina D, para que sean nutricionalmente comparables con la leche de vaca. Se usan comúnmente como sustituto de la leche de vaca en una variedad de aplicaciones culinarias, incluidas bebidas, cereales, café, hornear y cocinar. La elección de la leche a base de plantas depende de la preferencia personal, las restricciones dietéticas y el uso culinario previsto.

Impacto Covid-19

Existen y interrupciones de la cadena de suministro

La pandemia Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con la experiencia de una demanda más baja de lo que se anticipó en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. La repentina disminución en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandémicos.

La pandemia llevó a muchos consumidores a centrarse en la salud y el bienestar. Como resultado, hubo un mayor interés en los productos a base de plantas, incluida la leche a base de plantas, debido a la percepción de que son una alternativa más saludable a la leche láctea tradicional. Esto condujo a un aumento en la demanda de leche a base de plantas. En las primeras etapas de la pandemia, hubo compra de pánico y almacenamiento de varios productos, incluida la leche a base de plantas. Inicialmente, esto ejerció presión sobre la cadena de suministro, lo que lleva a escasez temporal y dificultades para mantenerse al día con la mayor demanda. El cambio en los patrones de consumo tuvo un impacto significativo. Con los bloqueos y las restricciones a la salida de la comida, hubo una disminución en las ventas de servicio de alimentos, que es un importante canal de distribución para la leche a base de plantas. Sin embargo, la disminución del servicio de alimentos fue compensada por el aumento de las ventas en tiendas de comestibles y minoristas en línea.

Últimas tendencias

Variedades bajas de azúcar y sin azúcar para mejorar el crecimiento del mercado

La gama de fuentes vegetales para alternativas de leche se estaba expandiendo. Más allá de la leche tradicional de soja, almendras y avena, opciones como macadamia, quinua, lino y leche de cáñamo estaban ganando popularidad. Las marcas se centraron en fortalecer sus leches a base de plantas con nutrientes esenciales como calcio, vitamina D y vitamina B12 para que sean nutricionalmente comparables a la leche láctea. Con una creciente conciencia del contenido de azúcar en los alimentos y bebidas, hubo una creciente demanda de versiones sin azúcar o bajas en azúcar de la leche a base de plantas. Los consumidores estaban mostrando una preferencia por las opciones de leche orgánica y no GMO basadas en plantas, enfatizando su compromiso con la salud y la sostenibilidad ambiental.

 

Global-Plant-Based-Milk-Market-Share-By-Application,-2033

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

Segmentación del mercado de la leche a base de plantas

Por tipo

Basado en el mercado de tipo se clasifica como leche de almendras, leche de avena, leche de cáñamo, leche de nuez, leche de arroz, leche de coco, leche de soja y otros.

Por aplicación

Basado en el mercado de aplicaciones se clasifica comohelado, bebidas, queso y leche.

Factores de conducción

Preocupaciones de bienestar ético y animal para aumentar el crecimiento del mercado

Una mayor conciencia de la salud y el bienestar, incluidas las preocupaciones sobre la intolerancia a la lactosa, las alergias y el deseo de colesterol más bajo y la ingesta de grasas saturadas, ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más saludables a la leche lechera. El surgimiento del veganismo, el vegetarianismo y las dietas flexitarias ha creado una demanda de leche a base de plantas entre los consumidores que eligen evitar los productos animales por razones éticas, ambientales o de salud. Muchos consumidores están preocupados por el impacto ambiental de la agricultura animal. La producción de leche a base de plantas generalmente tiene una huella de carbono más baja y requiere menos recursos en comparación con la agricultura láctea, por lo que es una elección más sostenible. Algunos consumidores eligen leche a base de plantas para evitar apoyar a la industria láctea, citando preocupaciones sobre el tratamiento de las vacas lecheras y sus pantorrillas. La leche a base de plantas proporciona una solución sin lácteos para personas con intolerancia a la lactosa o alergias lácteas, lo que la convierte en una opción esencial para aquellos que no pueden consumir productos lácteos.

Fortificación nutricional para impulsar el crecimiento del mercado

El crecimiento del mercado de la leche a base de plantas ofrece una amplia gama de opciones, lo que permite a los consumidores elegir entre varias fuentes de plantas, sabores y formulaciones, permitiendo que la personalización se adapte a gustos individuales y necesidades dietéticas. Muchas marcas de leche a base de plantas enfatizan los productos de etiquetas limpias con ingredientes mínimos, lo que atrae a los consumidores que buscan transparencia y simplicidad en sus alimentos y bebidas. La innovación continua de productos ha llevado a un mejor sabor y textura en la leche a base de plantas, por lo que es más atractiva para los consumidores que previamente no estaban satisfechos con las alternativas tempranas. Los fabricantes de leche a base de plantas a menudo fortifican sus productos con vitaminas y minerales, como el calcio y la vitamina D, para que coincidan con el contenido nutricional de la leche láctea, abordando preocupaciones sobre posibles deficiencias de nutrientes.

Factores de restricción

Variabilidad nutricional para impedir la expansión del mercado

La leche láctea tradicional sigue siendo una industria dominante y bien establecida, con una gran participación de mercado. Algunos consumidores dudan en cambiar de leche láctea a alternativas a base de plantas debido a las preferencias de sabor o el apego cultural. La leche a base de plantas puede ser más cara que la leche láctea, principalmente debido a los costos de producción asociados con los ingredientes a base de plantas. El precio más alto puede disuadir a algunos consumidores sensibles al precio. El contenido nutricional de la leche a base de plantas varía según la fuente y la marca. Algunas leches a base de plantas pueden carecer de ciertos nutrientes que se encuentran en la leche lechera, lo que lleva a las preocupaciones sobre posibles deficiencias nutricionales. Si bien se han realizado mejoras significativas en el sabor y la textura, algunas leches a base de plantas pueden no imitar perfectamente el sabor y la sensación de boca de la leche láctea, lo que lleva a la insatisfacción del consumidor.

Insights regionales del mercado de leche a base de plantas

América del Norte para dominar el mercado debido a la creciente popularidad

América del Norte ha sido un mercado líder de leche a base de plantas por varias razones. Los consumidores en América del Norte han estado buscando cada vez más alternativas de lácteos debido a las preocupaciones de salud, dietética y ambientales. Esta demanda se ha cumplido con una amplia variedad de opciones de leche a base de plantas, desde soja y almendras hasta leche de avena y guisante. La leche a base de plantas ganó una inmensa popularidad en los Estados Unidos, con muchos consumidores cambiando a opciones como la leche de almendras y avena. Las principales cadenas de café, como Starbucks, también introdujeron opciones de leche a base de plantas, aumentando aún más la demanda. Las empresas norteamericanas han estado a la vanguardia de la innovación en la cuota de mercado de la leche basada en plantas, con muchas nuevas empresas y marcas establecidas que desarrollan productos nuevos y mejorados.

Actores clave de la industria

Los jugadores clave se centran en las asociaciones para obtener una ventaja competitiva

Los actores destacados del mercado están haciendo esfuerzos de colaboración al asociarse con otras compañías para mantenerse a la vanguardia de la competencia. Muchas compañías también están invirtiendo en nuevos lanzamientos de productos para expandir su cartera de productos. Las fusiones y las adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los jugadores para expandir sus carteras de productos.

Lista de las principales compañías lácteas basadas en plantas

  • Blue Diamond Growers, Inc. (U.S.)
  • Turtle Mountain LLC. (U.S.)
  • Groupe Danone. (France)
  • The WhiteWave Foods Company (U.S.)
  • The Hain Celestial Group Inc. (U.S.)

REPAGCobertura

El informe anticipa un análisis detallado del tamaño del mercado global a nivel regional y nacional, el crecimiento del mercado de la segmentación y la cuota de mercado. El objetivo principal del informe es ayudar al usuario a comprender el mercado en términos de definición, potencial del mercado, influir en las tendencias y los desafíos que enfrenta el mercado. El análisis de las ventas, el impacto de los actores del mercado, los desarrollos recientes, el análisis de oportunidades, el análisis de crecimiento estratégico del mercado, la expansión del mercado territorial e innovaciones tecnológicas son el tema explicado en el informe.

Mercado de leche a base de plantas Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 17.92 Billion en 2024

Valor del tamaño del mercado por

US$ 38.51 Billion por 2033

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 8.87% desde 2025 to 2033

Periodo de pronóstico

2025-2033

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Leche de almendras
  • Leche de avena
  • Leche de cáñamo
  • Nueces
  • Leche de arroz
  • Leche de coco
  • Leche de soja
  • Otros

Por aplicación

  • Helado
  • Bebidas
  • Queso
  • Leche

Preguntas frecuentes