¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de muestra
Tamaño del mercado de leche a base de plantas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (leche de almendras, leche de avena, leche de cáñamo, leche de nueces, leche de arroz, leche de coco, leche de soja y otras), por aplicación (helados, bebidas, queso y leche), información regional y pronóstico de 2025 a 2035
Perspectivas de tendencia
Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.
Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera
1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE LECHE DE BASE VEGETAL
El mercado mundial de leche vegetal se valoró en 19.510 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 21.240 millones de dólares en 2026, progresando constantemente hasta los 45.640 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 8,87% entre 2025 y 2035.
La leche de origen vegetal, también conocida como leche no láctea o alternativa, es un tipo de bebida que se elabora a partir de fuentes vegetales en lugar de productos animales como la leche de vaca. Las leches de origen vegetal han ganado popularidad como alternativas a la leche de vaca, particularmente entre las personas que son intolerantes a la lactosa, tienen alergias a los lácteos, siguen dietas veganas o basadas en plantas, o simplemente prefieren el sabor y el perfil nutricional de estas alternativas. Elaborado con soja entera y agua. Tiene una textura cremosa y suele estar fortificada con vitaminas y minerales para igualar el contenido nutricional de la leche de vaca. Se produce mezclando almendras con agua y, a menudo, endulzado. Tiene un ligero sabor a nuez. Elaborado a base de avena y agua. Tiene un sabor naturalmente dulce y una textura cremosa. Producido a partir de arroz elaborado (generalmente arroz integral) y agua. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Elaborado a partir de la pulpa de cocos y agua. Tiene un rico sabor tropical.Cocosabor y se puede utilizar tanto en platos dulces como salados.
Creado mezclando anacardos con agua. Tiene una textura cremosa y un sabor suave y ligeramente a nuez. Elaborado a partir de semillas de cáñamo y agua. Tiene un sabor a nuez y es una buena fuente de ácidos grasos esenciales. Derivada de los guisantes amarillos, esta leche es una fuente de proteína de origen vegetal y tiene un sabor neutro. Las leches de origen vegetal suelen estar fortificadas con vitaminas y minerales, como calcio y vitamina D, para que sean nutricionalmente comparables a la leche de vaca. Se utilizan comúnmente como sustituto de la leche de vaca en una variedad de aplicaciones culinarias, incluidas bebidas, cereales, café, repostería y cocina. La elección de la leche vegetal depende de las preferencias personales, las restricciones dietéticas y el uso culinario previsto.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en 19,51 mil millones de dólares en 2025, se espera que alcance los 45,64 mil millones de dólares en 2035, con un crecimiento CAGR del 8,87 %.
- Impulsor clave del mercado: El 63,6% de los consumidores encuestados cita el valor nutricional y el 56,3% cita el sabor como los principales factores de compra.
- Importante restricción del mercado: Los lácteos recuperaron impulso: el valor de la leche de vaca aumentó un 3,5%, mientras que la leche de origen vegetal cayó un 8,4% en dos años.
- Tendencias emergentes: La adopción de la leche de avena está aumentando: la leche de avena representa aproximadamente el 40% del volumen de leche vegetal del Reino Unido; Las ventas de avena en los supermercados aumentaron un 7,2%.
- Liderazgo Regional: Asia-Pacífico tenía más del 47,1% del mercado mundial de leche vegetal.
- Panorama competitivo: La leche de almendras domina la categoría y representará aproximadamente el 56% de la leche de origen vegetal en 2023.
- Segmentación del mercado: Almendra ~54%, Avena ~25%, Soja ~7%, Coco ~5%; el arroz, el cáñamo y otros constituyen el ~9% restante.
- Desarrollo reciente: Las ventas de leche vegetal en dólares cayeron un 5% en 2024, mientras que las ventas de avena en los supermercados del Reino Unido aumentaron un 7,2% interanual.
IMPACTO DEL COVID-19
Interrupciones en el almacenamiento y la cadena de suministro
La pandemia de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, ya que se ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. La repentina caída de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia llevó a muchos consumidores a centrarse en la salud y el bienestar. Como resultado, hubo un mayor interés en los productos de origen vegetal, incluida la leche vegetal, debido a la percepción de que son una alternativa más saludable a la leche de vaca tradicional. Esto provocó un aumento en la demanda de leche vegetal. En las primeras etapas de la pandemia, hubo compras y almacenamiento de pánico de diversos productos, incluida la leche de origen vegetal. Inicialmente, esto ejerció presión sobre la cadena de suministro, lo que provocó escasez temporal y dificultades para satisfacer la mayor demanda. El cambio en los patrones de consumo tuvo un impacto significativo. Con los cierres y las restricciones para salir a cenar, se produjo una disminución en las ventas de servicios de alimentos, que es un importante canal de distribución de leche de origen vegetal. Sin embargo, la caída en el servicio de alimentos se vio compensada por el aumento de las ventas en las tiendas de comestibles y el comercio minorista en línea.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Variedades bajas en azúcar y sin azúcar para mejorar el crecimiento del mercado
La gama de fuentes vegetales para alternativas a la leche se estaba ampliando. Más allá de las tradicionales leches de soja, almendras y avena, opciones como la leche de macadamia, quinua, lino y cáñamo estaban ganando popularidad. Las marcas se centraban en fortificar sus leches vegetales con nutrientes esenciales como calcio, vitamina D y vitamina B12 para hacerlas nutricionalmente comparables a la leche de vaca. Con una creciente conciencia sobre el contenido de azúcar en alimentos y bebidas, hubo una demanda cada vez mayor de versiones de leches vegetales sin azúcar o bajas en azúcar. Los consumidores mostraban preferencia por opciones de leches vegetales orgánicas y no transgénicas, enfatizando su compromiso con la salud y la sostenibilidad ambiental.
- La leche de origen vegetal retuvo aproximadamente entre el 14% y el 15% de la participación total en dólares de leche de EE. UU. en 2024, mientras que las ventas unitarias cambiaron, lo que refleja la madurez de la categoría y la reasignación de participación entre formatos: las ventas de dólares de leche de origen vegetal se reportaron en alrededor de $2.8 mil millones en 2024.
- La leche de avena se ha convertido en una subcategoría líder en algunas partes de Europa: en los supermercados del Reino Unido, el volumen minorista de leche de avena aumentó ~7,2% interanual (año hasta febrero de 2025) y la leche de avena representó alrededor del 40% del volumen de leche vegetal en Gran Bretaña a principios de 2025.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE LECHES DE BASE VEGETAL
Por tipo
Según el tipo de mercado se clasifica en leche de almendras, leche de avena, leche de cáñamo, leche de nueces, leche de arroz, leche de coco, leche de soja y otras.
Por aplicación
Según el mercado de aplicaciones se clasifica comohelado, bebidas, quesos y leche.
FACTORES IMPULSORES
Preocupaciones éticas y de bienestar animal para aumentar el crecimiento del mercado
La mayor conciencia sobre la salud y el bienestar, incluidas las preocupaciones sobre la intolerancia a la lactosa, las alergias y el deseo de reducir el colesterol y la ingesta de grasas saturadas, ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más saludables a la leche de vaca. El auge del veganismo, el vegetarianismo y las dietas flexitarianas ha creado una demanda de leche de origen vegetal entre los consumidores que optan por evitar los productos animales por razones éticas, medioambientales o de salud. Muchos consumidores están preocupados por el impacto medioambiental de la ganadería. La producción de leche de origen vegetal suele tener una menor huella de carbono y requiere menos recursos en comparación con la producción lechera, lo que la convierte en una opción más sostenible. Algunos consumidores eligen leche de origen vegetal para evitar apoyar a la industria láctea, citando preocupaciones sobre el trato a las vacas lecheras y sus terneros. La leche de origen vegetal proporciona una solución sin lácteos para personas con intolerancia a la lactosa o alergias a los lácteos, lo que la convierte en una opción esencial para quienes no pueden consumir productos lácteos.
- La intolerancia/malabsorción de la lactosa afecta aproximadamente al 65-68 % de la población mundial, lo que crea un gran grupo direccionable que opta por leches sin lactosa o de origen vegetal.
- Las preocupaciones ambientales impulsan la sustitución: los estudios del ciclo de vida muestran que muchas leches vegetales (por ejemplo, avena y soja) utilizan muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero y tierra por litro que la leche de vaca.
Fortificación nutricional para impulsar el crecimiento del mercado
El crecimiento del mercado de la leche vegetal ofrece una amplia gama de opciones, lo que permite a los consumidores elegir entre diversas fuentes, sabores y formulaciones vegetales, lo que permite la personalización para satisfacer los gustos y necesidades dietéticas individuales. Muchas marcas de leche de origen vegetal enfatizan los productos de etiqueta limpia con ingredientes mínimos, lo que atrae a los consumidores que buscan transparencia y simplicidad en sus alimentos y bebidas. La innovación continua de productos ha mejorado el sabor y la textura de la leche de origen vegetal, haciéndola más atractiva para los consumidores que antes no estaban satisfechos con las primeras alternativas. Los fabricantes de leche de origen vegetal a menudo fortifican sus productos con vitaminas y minerales, como calcio y vitamina D, para igualar el contenido nutricional de la leche de vaca, abordando las preocupaciones sobre posibles deficiencias de nutrientes.
FACTORES RESTRICTIVOS
Variabilidad nutricional para impedir la expansión del mercado
La leche de vaca tradicional sigue siendo una industria dominante y bien establecida, con una gran cuota de mercado. Algunos consumidores dudan en cambiar la leche de vaca por alternativas de origen vegetal debido a preferencias de sabor o apegos culturales. La leche de origen vegetal puede ser más cara que la leche de vaca, principalmente debido a los costos de producción asociados con los ingredientes de origen vegetal. El precio más alto puede disuadir a algunos consumidores sensibles al precio. El contenido nutricional de la leche vegetal varía según la fuente y la marca. Algunas leches de origen vegetal pueden carecer de ciertos nutrientes que se encuentran en la leche de vaca, lo que genera preocupaciones sobre posibles deficiencias nutricionales. Si bien se han logrado mejoras significativas en el sabor y la textura, es posible que algunas leches de origen vegetal no imiten perfectamente el sabor y la sensación en la boca de la leche de vaca, lo que genera insatisfacción en el consumidor.
- Preocupaciones ambientales a nivel de ingredientes: las investigaciones informan que la huella hídrica de las almendras puede promediar alrededor de 10,240 litros por kilogramo de almendras, lo que plantea el escrutinio de la cadena de suministro de las leches a base de almendras.
- Escrutinio de los ingredientes por parte de los consumidores: los datos minoristas convencionales mostraron que las ventas unitarias de leche vegetal cayeron en 2024, mientras que los lácteos convencionales/sin lactosa ganaron terreno en algunos mercados (ejemplo: las unidades de leche vegetal de EE. UU. cayeron entre un 4 % y un 5 % en 2024).
-
Solicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE LECHE DE BASE VEGETAL
América del Norte dominará el mercado debido a su creciente popularidad
América del Norte ha sido un mercado líder para la leche vegetal por varias razones. Los consumidores de América del Norte buscan cada vez más alternativas lácteas debido a preocupaciones de salud, dietéticas y medioambientales. Esta demanda se ha satisfecho con una amplia variedad de opciones de leches vegetales, desde leche de soja y almendras hasta leche de avena y guisantes. La leche de origen vegetal ganó una inmensa popularidad en los Estados Unidos, y muchos consumidores optaron por opciones como la leche de almendras y avena. Las principales cadenas de café, como Starbucks, también introdujeron opciones de leche de origen vegetal, lo que impulsó aún más la demanda. Las empresas norteamericanas han estado a la vanguardia de la innovación en la cuota de mercado de la leche vegetal, con muchas nuevas empresas y marcas establecidas desarrollando productos nuevos y mejorados.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los actores clave se centran en asociaciones para obtener una ventaja competitiva
Destacados actores del mercado están realizando esfuerzos de colaboración asociándose con otras empresas para mantenerse por delante de la competencia. Muchas empresas también están invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos para ampliar su cartera de productos. Las fusiones y adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los actores para ampliar sus carteras de productos.
- Blue Diamond Growers, Inc. — Fundada en 1910, la cooperativa representa a unas 3.000 familias productoras de almendras en California.
- Turtle Mountain LLC (So Delicious): fundada en 1987, la empresa se unió posteriormente a carteras más amplias de productos vegetales mediante adquisiciones.
Lista de las principales empresas de leche a base de plantas
- Blue Diamond Growers, Inc. (U.S.)
- Turtle Mountain LLC. (U.S.)
- Groupe Danone. (France)
- The WhiteWave Foods Company (U.S.)
- The Hain Celestial Group Inc. (U.S.)
REPAGCOBERTURA TRO
El informe anticipa un análisis detallado del tamaño del mercado global a nivel regional y nacional, el crecimiento del mercado de segmentación y la cuota de mercado. El objetivo principal del informe es ayudar al usuario a comprender el mercado en términos de definición, potencial de mercado, tendencias influyentes y los desafíos que enfrenta el mercado. El análisis de las ventas, el impacto de los actores del mercado, los desarrollos recientes, el análisis de oportunidades, el análisis estratégico del crecimiento del mercado, la expansión del mercado territorial y las innovaciones tecnológicas son el tema explicado en el informe.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Valor del tamaño del mercado en |
US$ 19.51 Billion en 2025 |
|
Valor del tamaño del mercado por |
US$ 45.64 Billion por 2035 |
|
Tasa de crecimiento |
Tasa CAGR de 8.87% desde 2025 to 2035 |
|
Periodo de pronóstico |
2025-2035 |
|
Año base |
2024 |
|
Datos históricos disponibles |
Sí |
|
Alcance regional |
Global |
|
Segmentos cubiertos |
|
|
Por tipo
|
|
|
Por aplicación
|
Preguntas frecuentes
Se espera que el mercado de la leche vegetal alcance los 45.640 millones de dólares en 2035.
Se espera que el mercado de la leche vegetal muestre una tasa compuesta anual del 8,87% durante el período previsto.
Las preocupaciones éticas y de bienestar animal y el enriquecimiento nutricional son los factores impulsores del crecimiento del mercado de la leche vegetal.
Blue Diamond Growers, Inc., The WhiteWave Foods Company, The Hain Celestial Group Inc. y otros son los actores clave que operan en el mercado de la leche vegetal.
La segmentación clave del mercado, que incluye por tipo (Leche de almendras, Leche de avena, Leche de cáñamo, Leche de nueces, Leche de arroz, Leche de coco, Leche de soja, Otros), por aplicación (Helado, Bebidas, Queso, Leche).
Se espera que el mercado de la leche vegetal esté valorado en 19,51 mil millones de dólares en 2025.