Tamaño del mercado de vino tinto, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vino tranquilo, vino espumoso), por aplicación (restaurante, venta minorista) y pronóstico regional hasta 2035

Última actualización:21 October 2025
ID SKU: 25204071

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DEL VINO TINTO

Se espera que el mercado mundial del vino tinto aumente de 112,87 mil millones de dólares en 2026 a 116,14 mil millones de dólares en 2026, en camino de alcanzar los 150,60 mil millones de dólares en 2035, creciendo a una tasa compuesta anual del 2,9% entre 2026 y 2035.

El mercado del vino tinto es un segmento importante de la industria mundial de bebidas alcohólicas, que se centra en el vino producido a partir de uvas de piel oscura. El vino tinto es valioso por su rico sabor, su capacidad de envejecimiento y su relación con la buena comida y el patrimonio cultural. El mercado ha tenido un continuo incremento en el mercado debido al traslado de las preferencias de los consumidores hacia alternativas sofisticadas y conscientes de la salud, con un consumo medio de alcohol asociado al estilo de vida y bienestar.

Este crecimiento está fuertemente inspirado por la difusión global del creciente ingreso disponible, la urbanización y la cultura del consumo de alcohol, especialmente entre los consumidores jóvenes. Las primas de alta calidad a menudo satisfacen las tendencias de los consumidores de vinos artesanales, añejos y licores tintos de origen limitado. Además, se ha prestado cada vez más atención al vino orgánico, biodinámico y continuo, y atrae a compradores conscientes del medio ambiente.Final del formulario

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de vino tinto se valoró en 112,87 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 150,6 mil millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 2,9% de 2025 a 2035.
  • Impulsor clave del mercado: El 60% del crecimiento del mercado está impulsado por el creciente interés de los consumidores por los beneficios para la salud y las variedades de vino tinto de primera calidad.
  • Importante restricción del mercado: El 40% de los desafíos del mercado surgen del cambio de preferencias de los consumidores hacia otras bebidas alcohólicas como la cerveza y las bebidas espirituosas.
  • Tendencias emergentes: El 50% de las tendencias se centran en los vinos tintos ecológicos y el creciente interés por los métodos de producción sostenibles.
  • Liderazgo Regional: Europa lidera el mercado con una participación del 45%, seguida de América del Norte con un 35% y Asia-Pacífico con un 20%.
  • Panorama competitivo: Los cinco principales actores del mercado poseen el 65% de la cuota de mercado, impulsados ​​por la innovación en la oferta de productos y la marca.
  • Segmentación del mercado: Los vinos tranquilos acaparan el 70% del mercado, mientras que los vinos espumosos y otros representan el 20% y el 10%, respectivamente.
  • Desarrollo reciente: El 40% de los desarrollos recientes se centran en ampliar los modelos de ventas directas al consumidor a través deplataformas de comercio electrónicoy servicios de suscripción.

IMPACTO DE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA

El mercado del vino tinto tuvo un efecto negativo debido al importante papel de Rusia como importante productor durante la guerra entre Rusia y Ucrania

Entre la epidemia de COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, la guerra entre Rusia y Ucrania tuvo un impacto significativo en el mercado del vino tinto. Debido al conflicto, faltaba vidrio, lo que inspiró a algunas bodegas francesas a adoptar botellas de papel. Este cambio afectó el embalaje y la distribución, lo que provocó un aumento de costes y una interrupción en la cadena de suministro.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Creciente reconocimiento del fitness para impulsar el crecimiento del mercado

Una tendencia notable en el mercado del vino tinto es la creciente demanda devino organico, elaborado con uvas cultivadas sin pesticidas sintéticos, herbicidas ni fertilizantes químicos. Este creciente interés se debe a una mayor concienciación de los consumidores sobre las cuestiones medioambientales y de salud. El vino tinto ecológico se considera una alternativa saludable, ya que suele contener un bajo contenido de sulfitos y aditivos, con lo que se quiere evitar cierta sensibilidad del consumidor u opciones de estilo de vida.

Además, a medida que la estabilidad se convierte en un factor de compra importante, los consumidores buscan cada vez más métodos de producción respetuosos con el medio ambiente que respalden la biodiversidad, reduzcan la huella de carbono y promuevan la salud del suelo. Las empresas que responden a esta tendencia adquieren certificaciones orgánicas y enfatizan las prácticas de etiqueta limpia en su marca y marketing. Esta tendencia también se alinea con movimientos más amplios en la industria de alimentos y bebidas, donde la transparencia, la trazabilidad y la sostenibilidad se han vuelto cruciales para la lealtad a la marca y la diferenciación en el mercado.

  • Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el consumo mundial de vino tinto alcanzó los 230 millones de hectolitros en 2022, lo que muestra una demanda estable.

 

  • Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), casi el 42 % de los consumidores en América del Norte prefieren etiquetas de vino tinto orgánico o sostenible, lo que indica un cambio hacia tendencias ecológicas.
Global-Red-Wine-Market--Share,-By-Type,-2035

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DEL MERCADO DEL VINO TINTO

Por tipo

Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en vino tranquilo y espumoso.

  • Vino tranquilo El alcohol es la forma más común y tradicional de vino tinto. No es impuro, lo que significa que no tiene burbujas ni carbonatación. Este tipo de alcohol pasa por un único proceso de fermentación, donde la levadura transforma la uva en alcohol, sin mayores pasos de carbonatación. El vino tinto todavía es conocido por su rico sabor, aroma y perfiles complejos, que varían según la diversidad de uvas, terirs (factores ambientales del viñedo) y métodos de envejecimiento. Los ejemplos incluyen Marlot, Cabbernet Savinen, Pinot Noir y Sirah. Este vino suele envejecer en barricas de roble para aumentar la profundidad y la complejidad.

 

  • Vino Espumoso El Espumoso es un vino tinto carbonatado y exuberante, que contiene dióxido de carbono disuelto ya sea a través de una segunda fermentación (como en el método tradicional utilizado para el champagne) o inyectado artificialmente. Este estilo es más común en vinos blancos y rosados, pero también está presente en tintos como Lambroco y el espumoso australiano Shiraz de Italia. La carbonatación le da al alcohol una textura física vibrante y puede pronunciar notas frutales, florales o especiadas. Los vinos tintos brillantes suelen ser suaves y más festivos, a menudo son frescos y se disfrutan durante las celebraciones o como Epervice.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en ventas en línea,tiendas de conveniencia, hipermercados y supermercados

  • Restaurante: El vino tinto juega un papel importante en los restaurantes y buenos lugares para comer, a menudo elegido para la pareja con platos específicos cuidadosamente cuidados, mejora el sabor y mejora la experiencia gastronómica en general. En ocasiones, los empleados capacitados suelen recomendar vino en función de la comida, las preferencias y los perfiles del vino del cliente. El carbonato soberano o el pinot noir combinan bien con las carnes rojas, mientras que la pasta roja clara y las recetas vegetarianas se complementan. Los restaurantes suelen ofrecer una cuidada selección de marcas locales e importadas, que atrae por igual a los expertos en alcohol y a las cenas informales.

 

  • Comercio minorista: en el segmento minorista, el vino tinto está ampliamente disponible a través de Vinmonopol, supermercados, plataformas online y tiendas de vinos. Esta sección se dirige a un amplio público que busca un acceso práctico al vino para consumo en el hogar, obsequio o ventanilla condicional. Las ventas minoristas a menudo se ven afectadas por los precios de la publicidad, la demanda estacional (como las vacaciones) y el creciente interés en alternativas biológicas o duraderas al alcohol. El acceso y el límite detallado del precio del vino tinto en este canal lo convierten en un impulsor importante para el volumen total del mercado.

DINÁMICA DEL MERCADO

La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.

Factor determinante

Aumento de la conciencia sobre la salud para impulsar el mercado:

Uno de los impulsores más importantes del mercado del vino tinto es la percepción de los beneficios para la salud asociados con el consumo moderado de vino tinto. El vino tinto tiene resscatrol, que se encuentra en la piel de las uvas, que se asocia con la salud del corazón, mejores niveles de colesterol y propiedades antienvejecimiento. Los estudios sugieren que una ingesta media de vino tinto puede favorecer la salud del corazón, reducir la inflamación y generar beneficios para el bienestar general cuando se lleva un estilo de vida equilibrado. Estas asociaciones relacionadas con la salud rápidamente hicieron que el vino tinto fuera atractivo para los consumidores de productos saludables, especialmente aquellos que se alejan del alma y la cerveza.

  • Según datos de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Europa representa más del 60% de la superficie mundial de viñedos, lo que impulsa la producción y las exportaciones de vino tinto.

 

  • Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el cultivo de uvas para vinificación aumentó un 5% entre 2018 y 2022 en las economías emergentes, lo que impulsó la expansión del mercado.

El mercado del vino tinto observa una fuerte tendencia hacia lo premium, donde los consumidores se dirigen hacia vinos de alta calidad, artesanos o añejos y están dispuestos a pagar más por un mejor sabor, una originalidad única y una reputación de marca. Factores como terirs exclusivos, añadas antiguas, prácticas agrícolas duraderas y ganadores de premios contribuyen al atractivo premium. Esta tendencia ha aumentado con el aumento del ingreso disponible, lo que aumenta la capacitación sobre alcohol entre una clase media en crecimiento y los consumidores en las economías emergentes. Como resultado, el viñedo se centra más en la artesanía, la narración de historias y las marcas de lujo para satisfacer esta demanda desarrollada.

Factor de restricción 

Hacer frente a los desafíos regulatorios dificulta que las fábricas:

El mercado del vino tinto se enfrenta a importantes obstáculos regulatorios en diferentes ámbitos debido al carácter controlado de la distribución y el consumo de alcohol. Muchos países pueden importar leyes estrictas sobre licencias, restricciones de edad, restricciones de publicidad e impuestos sobre tarifas elevadas obebidas alcoholicas. Estas reglas no sólo limitan la disponibilidad y visibilidad de los productos de vino tinto, sino que también aumentan los costos operativos para los fabricantes y distribuidores. En países con creencias culturales o religiosas ortodoxas, como por ejemplo en Oriente Medio y en algunas partes de Asia, la venta de alcohol puede ser intensa o limitada, lo que supone un desafío para la entrada y el desarrollo en el mercado. Además, el cumplimiento del marcado de normas, advertencias sanitarias y leyes sobre el comercio fronterizo combina capas de complejidad, combina los esfuerzos de expansión y afecta el margen de ganancia.

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de alcohol está relacionado con 3 millones de muertes anualmente en todo el mundo, lo que lleva a regulaciones estrictas que afectan la demanda de vino tinto.

 

  • Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor del 14% de los adultos estadounidenses se abstienen de consumir alcohol debido a problemas de salud, lo que limita el crecimiento potencial del mercado.
Market Growth Icon

Aumento del interés de los consumidores por un estilo de vida saludable:

Oportunidad

 

Una oportunidad importante en el mercado del vino tinto reside en el creciente interés de los consumidores por las bebidas alcohólicas premiadas, ecológicas y saludables. Además de crear conciencia sobre los posibles beneficios para la salud del consumo medio de vino tinto, la salud del corazón y las propiedades antioxidantes, el vino tinto constante es la creciente demanda de vino tinto. Además, la expansión de la clase media en las economías emergentes, especialmente en Asia y América Latina, presenta un mercado atractivo para los vinos tintos tanto nacionales como importados. Evaluar el marketing digital, el enoturismo y los canales de venta directamente a los conjuns puede aumentar aún más el acceso al mercado y la lealtad a la marca.

  • Según la Oficina del Censo de EE. UU., las ventas de alcohol por comercio electrónico aumentaron un 22 % en 2023, lo que ofrece un canal sólido para la distribución de vino tinto.

 

  • Según el Ministerio de Agricultura italiano, las exportaciones de etiquetas de vino tinto premium aumentaron un 18% en 2022, creando oportunidades en los mercados de lujo.

 

Market Growth Icon

Embalaje Sostenible

Desafío

 

El packaging sostenible se ha convertido en una importante oportunidad en el mercado del vino tinto, que se inspira en aumentar la conciencia medioambiental y transferir valores al consumidor. Las botellas de vidrio tradicionales, aunque icónicas, son pesadas, su producción consume mucha energía y su transporte es caro. Como respuesta, el vino busca alternativas amigables con el medio ambiente como botellas de vino de papel, vidrio liviano, materiales reciclados y vinos encajonados con líneas biodegradables. Especialmente las botellas de papel reciben tracción para ser cinco veces más ligeras que las de vidrio y reducen significativamente las emisiones de carbono durante el envío. Estas innovaciones no solo respaldan las credenciales ecológicas de una marca, sino que también atraen a consumidores conscientes del medio ambiente, especialmente Millennials y General Z, quienes son más propensos a apoyar marcas permanentes. El uso de este tipo de embalajes puede suponer un ahorro de costes en logística y convertir a las empresas en líderes del sector en responsabilidad medioambiental.

  • Según la OCDE, casi el 25% de los países aplican altos impuestos especiales a las bebidas alcohólicas, lo que plantea desafíos de precios para los productores de vino tinto.

 

  • Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la presencia de sulfitos en entre el 10% y el 15% de los productos vitivinícolas provoca alergias en los consumidores, lo que genera desafíos en la producción.

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DEL VINO TINTO

  • Europa

Visión regional: Europa es líder mundial tanto en producción como en consumo de vino tinto, hogar de culturas de licores y bebidas espirituosas emblemáticas de fama mundial. Países como Francia e Italia dominan las exportaciones con su herencia y Vineyard Baris. La región es también un centro de innovación en la producción de vino orgánico y duradero. Si bien el consumo general es maduro y estable, las experiencias de alcohol controladas por turistas y premios promueven un crecimiento continuo. El Reino Unido y mercados como Alemania muestran una gran demanda de vino importado y del Nuevo Mundo.

  • América del norte

Visión regional: América del Norte es un mercado de alto valor, especialmente Estados Unidos, que es uno de los mejores consumidores de vino a nivel mundial. La región se inspira en tendencias como el consumo de bebidas saludables, orgánico y bajo en azúcar y premium. California lidera la producción nacional estadounidense, mientras que Canadá está aumentando en consumo y producción nacional de alcohol en tiendas. Las tiendas, las ventas de vinos en línea y los clubes de vinos son fuertes canales de desarrollo.

  • Asia

Información regional: Asia y mercados específicos son las áreas de más rápido crecimiento, con economías emergentes que aumentan el consumo de vino tinto entre la población urbana, pequeña y rica. China lidera el consumo por volumen y reputación, y evalúa el vino tinto por su condición y sus significados para la salud. Japón y Corea del Sur muestran grandes elogios por la cultura alimentaria con alcohol añadido. Mercados como India, el sudeste asiático y el CCG tienen un gran potencial, aunque enfrentan desafíos derivados de reglas, impuestos o limitaciones culturales. Mientras tanto, Brasil y México obtienen la tracción que desarrolla las culturas del alcohol en América Latina. El vino kosher y premium de Israel y Turquía muestra su máxima fortaleza.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado

Las marcas E. y J. Gallow Winery y Nakshatra lideran empresas estadounidenses conocidas por su amplia cartera de vinos y su red de distribución global. Treasury Wine Estates (Australia), The Wine Group (EE.UU.) y Paynode Records (Francia) también son actores destacados, que ofrecen una variada selección de vinos tintos premium y de consumo masivo en los mercados internacionales.

  • Caviro (Italia): Según información de la empresa, Caviro gestiona más de 12.000 viticultores y distribuye productos en más de 70 países de todo el mundo.

 

  • Viña Concha y Toro S.A. (Chile): Según datos de la empresa, la firma exporta vino tinto a más de 130 países con más de 10 centros de distribución global.

Lista de las principales empresas de vino tinto        

  • Caviro (Italy)
  • Viña Concha y Toro S.A. (Chile)
  • E & J Gallo Winery (US)
  • Constellation Brands(US)
  • The Wine Group (US)
  • Treasury Wine Estates (Australia)
  • Grupo Peñaflor S.A. (Argentina)
  • Diageo plc (U.K.)

DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA

Octubre de 2023: Un avance significativo en la industria del vino tinto es el creciente énfasis en métodos de producción orgánicos y sostenibles. Los consumidores se están volviendo más conscientes de la salud y del medio ambiente, lo que lleva a una creciente demanda de vinos tintos elaborados sin pesticidas, herbicidas ni fertilizantes sintéticos. Este cambio se alinea con una visión más ampliasalud y bienestartendencias, ya que se percibe que los vinos tintos orgánicos tienen menos residuos químicos y ofrecen posibles beneficios para la salud. Además, las prácticas sostenibles promueven una mejor salud del suelo, la biodiversidad y la gestión de los viñedos, contribuyendo a la calidad general del vino. Como resultado, las bodegas están invirtiendo en prácticas ecológicas y obteniendo certificaciones orgánicas para satisfacer las expectativas de los consumidores y mejorar la credibilidad de la marca.

COBERTURA DEL INFORME 

El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.

El mercado del vino tinto está preparado para un auge continuo impulsado por el creciente reconocimiento de la salud, la creciente popularidad de las dietas basadas en plantas y la innovación en los servicios de productos. Los actores clave de la industria están avanzando a través de actualizaciones tecnológicas y un crecimiento estratégico del mercado. A medida que las opciones de los clientes cambian hacia opciones de comidas más saludables y numerosas, se espera que el mercado del vino tinto prospere, con una innovación persistente y una reputación más amplia alimentando sus perspectivas de destino.

Mercado del vino tinto Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 112.87 Billion en 2026

Valor del tamaño del mercado por

US$ 150.60 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 2.9% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • vino tranquilo
  • Vino espumoso
  • Otros

Por aplicación

  • Restaurante
  • Minorista

Preguntas frecuentes