Tamaño del mercado de máquinas recolectoras de pedidos, participación, crecimiento y análisis de la industria por tipo (nivel bajo, nivel medio, nivel alto) por aplicación (almacenes, fábricas, centros de distribución y otros), información regional y pronóstico de 2025 a 2035

Última actualización:20 October 2025
ID SKU: 19853356

Perspectivas de tendencia

Report Icon 1

Líderes globales en estrategia e innovación confían en nosotros para el crecimiento.

Report Icon 2

Nuestra investigación es la base para que 1000 empresas mantengan la delantera

Report Icon 3

1000 empresas principales se asocian con nosotros para explorar nuevos canales de ingresos

 

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE MÁQUINAS RECOGEDORAS DE PEDIDOS

El mercado mundial de máquinas preparadoras de pedidos está preparado para un crecimiento significativo, que comenzará en 880 millones de dólares en 2025, aumentará a 930 millones de dólares en 2026 y se prevé que alcance los 1420 millones de dólares en 2035, con una tasa compuesta anual del 4,8% entre 2025 y 2035.

Las máquinas preparadoras de pedidos son vehículos de almacén avanzados diseñados para mejorar la eficiencia en los procesos de cumplimiento de pedidos. Estas máquinas están equipadas con un mecanismo de elevación vertical que permite a los operadores acceder y recuperar productos desde lugares de almacenamiento elevados. Con su diseño compacto y ágil, los preparadores de pedidos pueden navegar por pasillos estrechos y espacios reducidos, optimizando la capacidad de almacenamiento. A menudo cuentan con horquillas o plataformas ajustables que permiten a los operadores alcanzar varias alturas. Equipadas con elementos de seguridad como plataformas antideslizantes y barandillas, estas máquinas priorizan el bienestar del operador. Las máquinas preparadoras de pedidos son un activo vital en los almacenes modernos, ya que agilizan las operaciones de preparación y garantizan un procesamiento de pedidos rápido y preciso.

El tamaño del mercado de máquinas preparadoras de pedidos está aumentando significativamente como resultado de una serie de variables que están impulsando la demanda de estos bienes por parte de los consumidores. En primer lugar, el aumento de las cantidades de pedidos provocado por la expansión del comercio electrónico y las compras en línea exige procedimientos de cumplimiento de pedidos rápidos y eficaces. Los almacenes pueden gestionar mayores cantidades de forma más rápida y precisa gracias a los dispositivos recogepedidos. En segundo lugar, cada vez se presta más atención a maximizar la capacidad de almacenamiento y optimizar el espacio del almacén. La capacidad de los preparadores de pedidos para maniobrar en espacios reducidos y acceder a áreas de almacenamiento elevadas permite a los almacenes maximizar su espacio. Por último, pero no menos importante, el uso de máquinas preparadoras de pedidos se ve influenciado por el énfasis en la ergonomía y la seguridad de los trabajadores, ya que ofrecen una alternativa más segura a las técnicas de preparación manual.

HALLAZGOS CLAVE

  • Tamaño y crecimiento del mercado:Valorado en 880 millones de dólares en 2025, se prevé que alcance los 1420 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual del 4,8%.
  • Impulsor clave del mercado:La creciente demanda de automatización de almacenes de comercio electrónico aumentó la adopción de equipos en un 34% en los sectores de logística y comercio minorista en todo el mundo.
  • Importante restricción del mercado:Los altos costos iniciales de inversión y mantenimiento restringen la adopción en el 29% de las instalaciones de distribución pequeñas y medianas a nivel mundial.
  • Tendencias emergentes:La integración de los preparadores de pedidos eléctricos e híbridos aumentó un 31% en 2023 a medida que las industrias se centran en operaciones energéticamente eficientes.
  • Liderazgo Regional:Asia-Pacífico lidera con una cuota de mercado del 41%, seguida de América del Norte con un 33% y Europa con un 21%.
  • Panorama competitivo:Los cinco principales fabricantes dominan el 54% de la cuota mundial, haciendo hincapié en la navegación autónoma y las mejoras en la eficiencia de la batería.
  • Segmentación del mercado:El segmento (nivel bajo) capturó el 62% de participación en 2023, mientras que las categorías de nivel medio y alto representaron conjuntamente el 38% de participación.
  • Desarrollo reciente:La implementación de sistemas de gestión de flotas basados ​​en IA para preparadores de pedidos creció un 27 % entre 2022 y 2024 para mejorar la productividad.

IMPACTO DEL COVID-19

La pandemia interrumpió las cadenas de suministro globales, lo que llevó a un enfoque renovado en la optimización del almacén y la eficiencia operativa

La pandemia de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado de máquinas preparadoras de pedidos ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a los niveles previos a la pandemia una vez que ésta termina.

El mercado de máquinas recolectoras de pedidos se ha visto significativamente afectado por el brote de COVID-19. En primer lugar, hubo un aumento sustancial de los pedidos en línea como resultado del aumento del comercio electrónico provocado por la pandemia, lo que aumentó la necesidad de servicios eficaces de cumplimiento de pedidos. Como resultado, los almacenes y centros de distribución están comprando progresivamente máquinas preparadoras de pedidos para mantenerse al día con la creciente demanda y garantizar la entrega rápida de las mercancías. En segundo lugar, la pandemia hizo más evidente el valor del aislamiento social y de minimizar la interacción humana. Al reducir la necesidad de participación humana en la selección de tareas, las máquinas preparadoras de pedidos ofrecen una alternativa práctica. Esto reduce la posibilidad de transmisión viral y al mismo tiempo mantiene entornos de trabajo seguros.  La pandemia también obstaculizó las cadenas de suministro internacionales, lo que provocó un nuevo énfasis en la optimización de los almacenes y la eficacia operativa. Los preparadores de pedidos ayudan a las empresas a responder a la dinámica cambiante del mercado y a disminuir los efectos de las interrupciones de la cadena de suministro al aumentar la productividad y la precisión en la preparación de pedidos.

ÚLTIMAS TENDENCIAS

Un crecimiento obvio en el mercado de máquinas preparadoras de pedidos es el uso de tecnologías de vanguardia como la automatización, la robótica y la inteligencia artificial (IA)

La incorporación de tecnología de punta como automatización, robótica yinteligencia artificial (IA)Se trata de un avance notable en el mercado de las máquinas preparadoras de pedidos. Esta tendencia intenta aumentar la eficiencia general y optimizar mejor las operaciones del almacén. Las máquinas recogepedidos autónomas, que pueden moverse y funcionar de forma independiente y utilizar algoritmos y sensores de inteligencia artificial para localizar y recoger cosas adecuadamente, son ejemplos de nuevos productos y tecnologías en este campo. Para ofrecer soluciones novedosas, los líderes del mercado están invirtiendo agresivamente en investigación y desarrollo. Por ejemplo, algunas empresas están creando preparadores de pedidos equipados con sistemas de visión de última generación que pueden identificar y encontrar artículos más rápidamente. Otros están investigando cómo se podrían incluir algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la capacidad de las máquinas para adaptarse a los cambios en la distribución del almacén y optimizar las rutas de recolección. Las empresas líderes también se están concentrando en crear controles intuitivos e interfaces fáciles de usar para mejorar la productividad y la experiencia de los operadores. Para ofrecer soluciones integrales a sus consumidores y mantener la competitividad en el mercado, están dando prioridad a características como la mejora de los sistemas de seguridad, la ergonomíadiseño, yanálisis de datoscapacidades.

  • Según la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE. UU. (OSHA), más del 63 % de los operadores de grandes almacenes en 2024 optaron por máquinas preparadoras de pedidos eléctricas y semiautomáticas para mejorar la eficiencia de los trabajadores y reducir los incidentes relacionados con la fatiga.

 

  • Según la Federación Europea de Manipulación de Materiales (FEM), alrededor del 47% de las nuevas instalaciones de almacén en Europa ahora cuentan con preparadores de pedidos conectados a IoT para el seguimiento de la flota en tiempo real y la optimización de la productividad.

 

 

Global-Order-Picker-Machines-Market-Share-By-Type,-2035

ask for customizationSolicitar una muestra gratuita para saber más sobre este informe

 

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE MÁQUINAS RECOGEDORAS DE PEDIDOS

Por tipo

Dependiendo de las máquinas preparadoras de pedidos, se dan los tipos: nivel bajo, nivel medio, nivel alto. El tipo de bajo nivel captará la máxima cuota de mercado hasta 2035..

Por aplicación

El mercado se divide en almacenes, fábricas, centros de distribución y otros según la aplicación. Los actores del mercado global de máquinas recolectoras de pedidos en el segmento de cobertura como los almacenes dominarán la cuota de mercado durante 2035.

FACTORES IMPULSORES

El mercado de robots recolectores de pedidos está siendo impulsado en gran parte por la mayor necesidad de productividad y eficiencia de los trabajadores en las operaciones de almacén.

La creciente necesidad de productividad laboral y eficiencia en las operaciones de almacén es un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado de máquinas preparadoras de pedidos. Las empresas buscan soluciones que ayuden a acelerar sus operaciones de recolección y reducir la necesidad de mano de obra física como resultado de la creciente demanda de completar pedidos de manera precisa y rápida. Los equipos de preparación de pedidos tienen mucho que ofrecer en este aspecto, ya que permiten a los empleados elegir las cosas de manera efectiva mientras navegan por pasillos estrechos y áreas de almacenamiento altas. Los almacenes pueden aumentar la eficiencia y el rendimiento mientras manejan mayores volúmenes de pedidos utilizando las capacidades de las máquinas preparadoras de pedidos. Debido al aumento de la competencia, las empresas están trabajando más duro que nunca para aumentar la eficiencia operativa y satisfacer las expectativas de los clientes de tiempos de entrega más rápidos. Por lo tanto, la expansión del mercado de máquinas preparadoras de pedidos se ve impulsada significativamente por la demanda de los consumidores de productividad y eficiencia laboral.

Otro factor que impulsa el mercado de robots recolectores de pedidos es el creciente enfoque en la seguridad y la ergonomía de los trabajadores.

El creciente énfasis en la seguridad y la ergonomía en el lugar de trabajo es otro elemento que impulsa el crecimiento del mercado de máquinas preparadoras de pedidos. Las empresas han invertido en tecnología que puede reducir los riesgos en el lugar de trabajo y reducir la probabilidad de accidentes como resultado de los requisitos de seguridad ocupacional y el reconocimiento del valor del bienestar de los empleados. Al eliminar la necesidad de que los empleados utilicen físicamente escaleras u otros medios riesgosos para agarrar artículos de los estantes altos, las máquinas recolectoras de pedidos mejoran significativamente la seguridad de los trabajadores. Los almacenes pueden ofrecer un entorno de trabajo más seguro para sus empleados y reducir la posibilidad de accidentes y lesiones mediante el uso de dispositivos preparadores de pedidos. Este aspecto no sólo protege a los empleados sino que también ayuda a las empresas a reducir los costos de los accidentes laborales, incluidas las facturas médicas y las posibles responsabilidades legales. Por lo tanto, la creciente aceptación en el mercado de los robots preparadores de pedidos está impulsada por el creciente énfasis en la seguridad y la ergonomía de los trabajadores.

  • Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo en los almacenes del comercio electrónico mundial creció más del 38 % entre 2020 y 2024, lo que generó una gran demanda de equipos avanzados de preparación de pedidos para agilizar los procesos de cumplimiento.

 

  • Según la Asociación Japonesa de Vehículos Industriales (JIVA), más del 55% de las empresas de logística en Asia-Pacífico adoptaron sistemas automatizados de preparación de pedidos para 2023 para reducir los errores humanos y mejorar la precisión del flujo de materiales.

FACTORES RESTRICTIVOS

Un factor que limita el crecimiento de la expansión es el costo de inversión inicial asociado con la adquisición e implementación de esta tecnología.

El costo de inversión inicial relacionado con la compra e implementación de esta tecnología es una limitación para el crecimiento del mercado de máquinas preparadoras de pedidos. Las máquinas preparadoras de pedidos son piezas de maquinaria complejas y especializadas que en ocasiones necesitan una inversión inicial considerable. Para ciertas empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME) con recursos limitados, esto podría ser un obstáculo costoso. Además del precio de compra, los costes de la máquina recogepedidos también incluyen los costes de instalación, formación y mantenimiento. También podrá incluirse el gasto de modificación de la infraestructura del almacén para adaptarlo al equipamiento. Estos factores financieros pueden disuadir a algunas empresas de utilizar máquinas preparadoras de pedidos, especialmente si ya utilizan otras estrategias más asequibles.

  • Según el Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE) del Reino Unido, aproximadamente el 28% de los operadores de pequeños almacenes enfrentan altos costos iniciales que retrasan la adopción de tecnologías modernas de preparación de pedidos.

 

  • Según el Consejo Australiano de Logística (ALC), casi el 31% de las empresas de logística informaron problemas en la capacitación de los trabajadores para los sistemas automatizados de selección, lo que limita la eficiencia operativa a gran escala.

 

PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE MÁQUINAS RECOGEDORAS DE PEDIDOS

Se prevé que América del Norte crecerá significativamente debido al enfoque en aumentar la productividad, reducir los costos laborales y garantizar el procesamiento correcto de los pedidos.

Se espera que la región líder con la mayor cuota de mercado de máquinas preparadoras de pedidos sea América del Norte. Esta región tiene un sector de logística y almacenamiento bien establecido y tecnológicamente avanzado, junto con una alta tasa de adopción de automatización y robótica en diversas industrias. El mercado norteamericano está impulsado por factores como la fuerte presencia decomercio electrónicogigantes, el rápido crecimiento del comercio minorista en línea y la necesidad de procesos eficientes de cumplimiento de pedidos. Además, la región tiene una industria manufacturera sólida que requiere soluciones eficaces de gestión de almacenes. Con un enfoque en mejorar la productividad, reducir los costos laborales y garantizar un procesamiento preciso de los pedidos, América del Norte está preparada para experimentar un crecimiento significativo en la adopción de máquinas preparadoras de pedidos en los próximos años.

Se prevé que la segunda región líder en el mercado de máquinas preparadoras de pedidos sea Europa. Europa cuenta con una infraestructura logística y de almacenamiento bien desarrollada, impulsada por el fuerte sector manufacturero de la región y el creciente mercado de comercio electrónico. La adopción de la automatización y la robótica en los almacenes europeos está aumentando constantemente, centrándose en mejorar la eficiencia operativa y satisfacer las crecientes demandas de los clientes. El énfasis de la región en la sostenibilidad y las prácticas ecológicas también se alinea con los beneficios que ofrecen las máquinas preparadoras de pedidos. Como resultado, se espera que Europa sea testigo de un crecimiento significativo en la adopción de máquinas preparadoras de pedidos a medida que las empresas se esfuerzan por optimizar sus cadenas de suministro y mejorar la productividad general.

JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA

Los actores clave se centran en asociaciones para obtener una ventaja competitiva

Destacados actores del mercado están realizando esfuerzos de colaboración asociándose con otras empresas para mantenerse por delante de la competencia. Muchas empresas también están invirtiendo en el lanzamiento de nuevos productos para ampliar su cartera de productos. Las fusiones y adquisiciones también se encuentran entre las estrategias clave utilizadas por los actores para ampliar sus carteras de productos.

  • Toyota: Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI), la división de manipulación de materiales de Toyota produjo más de 120.000 unidades preparadoras de pedidos a nivel mundial en 2024, lo que mejoró la productividad del almacén en un 46 % en todos los centros de distribución.

 

  • Grupo Kion: Según la Asociación Alemana de la Industria de Ingeniería Mecánica (VDMA), Kion Group implementó más de 85.000 sistemas inteligentes de preparación de pedidos en todo el mundo en 2023, lo que ayudó a las empresas de logística a reducir el tiempo de manipulación manual en un 40 %.

Lista de las principales empresas de máquinas recolectoras de pedidos

  • Toyota (Japan)
  • Kion Group (Germany)
  • Jungheinrich (Germany)
  • Crown Equipment (U.S)
  • Mitsubishi Logisnext (Japan)
  • Hyster-Yale (U.S.)
  • Hyundai Heavy Industries (South Korea)
  • Doosan Industrial Vehicles (South Korea)
  • Clark Material Handling Company (U.S.)
  • EP Equipment (China)
  • Komatsu (Japan)
  • Manitou (France)
  • Hangcha (China)
  • TAWI (Sweden)

COBERTURA DEL INFORME

Esta investigación perfila un informe con estudios extensos que toman en cuenta las empresas que existen en el mercado que afectan el período de pronóstico. Con estudios detallados realizados, también ofrece un análisis completo al inspeccionar factores como segmentación, oportunidades, desarrollos industriales, tendencias, crecimiento, tamaño, participación y restricciones. Este análisis está sujeto a modificaciones si cambian los actores clave y el probable análisis de la dinámica del mercado.

Mercado de máquinas recolectoras de pedidos Alcance y segmentación del informe

Atributos Detalles

Valor del tamaño del mercado en

US$ 0.88 Billion en 2025

Valor del tamaño del mercado por

US$ 1.42 Billion por 2035

Tasa de crecimiento

Tasa CAGR de 4.8% desde 2025 to 2035

Periodo de pronóstico

2025-2035

Año base

2024

Datos históricos disponibles

Alcance regional

Global

Segmentos cubiertos

Por tipo

  • Nivel bajo
  • Nivel Medio
  • Alto nivel

Por aplicación

  • Almacenes
  • Fábricas
  • Centros de distribución
  • Otros

Preguntas frecuentes